
• Fecha:del 17 al 23 de marzo de 2025
*este finde, del 15 de marzo ya están puestas las atracciones en la plaza Mayor
• Descripción: Vuelven las actividades de calle en la semana cultural del barrio de San José
ACTIVIDADES PARA TODAS EDADES DE LA SEMANA CULTURAL DE SAN JOSÉ
Os dejamos el programa completo:
Lunes 17 de marzo.
De 17.00 a 19.30 horas.
Torneo de Fútbol-Sala y Baloncesto. Masculino y femenino. Categorías: iniciación, benjamín,
alevín e infantil.
• Organiza: Colegio Agustín Gericó.
• Lugar: Pistas deportivas del Colegio
Agustín Gericó. Acceso por calle Pablo Remacha.
Martes 18 de marzo.
De 17.00 a 19.30 horas.
Torneo de Fútbol-Sala y Baloncesto. Masculino
y femenino. Categorías: iniciación, benjamín, alevín e infantil.
• Organiza: Colegio Agustín Gericó.
• Lugar: Pistas deportivas del Colegio
Agustín Gericó. Acceso por calle Pablo Remacha.
De 18.00 a 19.30 horas.
Documental: “ 50 años de la Asociación Vecinal La Granja de San José”.
• Organiza: Asociación Vecinal La Granja de San José.
• Lugar: Salón de Actos del Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter.
Precios populares en las atracciones delrecinto ferial.
• Lugar: Plaza Mayor de San José.
Miércoles 19 de marzo
De 17.00 a 19.30 horas.
Torneo de Fútbol-Sala y Baloncesto. Masculino y femenino. Categorías: iniciación, benjamín, alevín e infantil.
• Organiza: Colegio Agustín Gericó.
• Lugar: Pistas deportivas del Colegi Agustín Gericó. Acceso por calle Pablo Remacha.
De 17.15 a 19.15 horas.
Cuenta cuentos de primavera. Más info aquí.
• Organizan: CTL Pandora, Ludoteca La Hormiga Azul y Biblioteca José Antonio
Rey del Corral.
• Lugar: Sala infantil de la Biblioteca José Antonio Rey del Corral. 1ª sesión a las
17.15 horas y 2ª sesión a las 18.15 horas.
Público al que va dirigido: niños y niñas a partir de 4 años. Inscripción obligatoria en la
biblioteca o en el teléfono 976 72 60 66. No se admitirán inscripciones por correo electrónico.
De 17.00 a 18.00 horas.
Torneo de Fútbol Sala.
• Organiza: Programa municipal de Educación de Calle.
• Lugar: CDM La Granja. Camino de Cabaldós nº45.
• Torneo Fútbol Sala Cadete. Valdefierro -San José. Pista n.º1.
• Torneo de Fútbol Sala Juvenil. Arrabaleros – San José. Pista nº2.
De 17.15 a 18.00 horas.
Visita a la Escuela de Violería: Construcción de instrumentos de cuerda.
• Organiza: Escuela de Violería.
• Lugar: Calle María Moliner n.º34.
• Grupo máximo de 25 personas. Inscripciones: hasta completar grupo en junta-sanjose@zaragoza.es
De 18.30 a 20.00 horas.
Visita a la fábrica de cervezas La Zaragozana en su 125 aniversario.
• Organiza: Fábrica de Cervezas La Zaragozana. Lugar: Calle Ramon Berenguer IV nº1. Grupo máximo de 20 personas.
Inscripciones : hasta completar grupo en junta-sanjose@zaragoza.es
De 18.00 a 19.00 horas.
Paseo por el recinto ferial de la Comparsa de Cabezudos del Barrio de San José.
• Organiza: Comisión de fiestas del barrio de San José.
Jueves 20 de marzo
De 11.00 a 12.00 horas
Taller emocional: “Héroes de la Sabiduría. Personas mayores que activan su mente y dejan su legado”
Impartido por Gloria Romero Ayala.
Organiza: Asociación Aragón Dice.
Lugar: Sala de Conferencias del Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter.
De 17.00 a 19.30 horas
Torneo de Fútbol-Sala y Baloncesto. Masculino y femenino.
Categorías: iniciación, benjamín, alevín e infantil.
Organiza: Colegio Agustín Gericó.
Lugar: Pistas deportivas del Colegio Agustín Gericó. Acceso por calle Pablo Remacha.
De 18.00 a 19.30 horas
Sevillanas, recital de jotas y variedades. Organiza: Asociación cultural Esencias del Sur.
Lugar: Salón de actos del Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter.
De 19.00 a 21.30 horas
Tarde de cine.
Organiza: Asociación Vecinal La Granja de San José.
Lugar: Salón de Actos de la Asociación Vecinal La Granja de San José. Calle Ventura Rodríguez nº 12-14-16.
• 19.00 horas. Proyección del cortometraje de Javier Macipe “Gastos incluidos” (2020).
• 19.30 horas. Proyección del largometraje “En los márgenes”, Juan Diego Botto (2022).
De 19.30 a 21.30 horas
Recital de poesía.
A cargo de María Castejón, Venancio Rodríguez, Pilar Hernandis y Lourdes Fajardo, acompañados a la guitarra por Armando Cardona Sanz. Organiza: Asociación de Consumidores San Jorge. Lugar: Sala de Conferencias del Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter.
Precios populares en las atracciones del recinto ferial.
Viernes 21 de marzo
De 17.00 a 19.30 horas
Torneo de Fútbol-Sala y Baloncesto. Masculino y femenino.
Categorías: iniciación, benjamín, alevín e infantil.
Organiza: Colegio Agustín Gericó.
Lugar: Pistas deportivas del Colegio Agustín Gericó. Acceso por calle Pablo Remacha.
De 17.30 a 22.00 horas
Zonas Jóvenes de San José.
Música y bailes de los grupos de las Zonas Jóvenes de San José. Organizan: Zonas Jóvenes de San José.
Lugar: Escenario Plaza Mayor de San José.
A partir de las 19.00 horas
Tarde de Cortometrajes.
•Organiza: Asociación Vecinal La Granja de San José. Salón de Actos de la Asociación Vecinal La Granja de San José. Calle Ventura Rodríguez n.º 12-14-16.
• 19.00 horas. Proyección del cortometraje “Colegiata: breves historias del Somontano”, Olga H. Burzaco (2020).
• 19.30 horas. Proyección del cortometraje “Yo, Ingrid”, José Luis Arribas (2024).
• 19.45 horas. Presentación a cargo de Santi Ric y posterior proyección del documental “España una, Portugal cero. Memorias de un prisionero de guerra”, Santi Ric y Javi Gil (2023).
Sábado 22 de marzo
De 12.00 a 14.00 horas
Dance de San José, más grupos invitados.
Sant Carles de Peralta (Sta Eulària des Riu). Info completa aquí (si llueve será en el centro cívico)
De 17.30 a 20.00 horas
Salida Comparsa de Cabezudos Barrio de San José.
Organiza: Comisión de Fiestas del Barrio de San José.
Recorrido:
Salida Asociación Vecinal La Granja de San José, Ventura Rodríguez, Camino Puente Virrey, Agustín Gericó, Cerdeña, Provenza, Rosellón, Camino Miraflores, José Nebra, Escultor Ramírez, Zaragoza La Vieja, Camino Puente Virrey, Cesáreo Alierta, Mor de Fuentes, Castelar (Parada Peña El Tonel), Las Flores, Luis Braille, Monasterio de Samos, Matadero, Monasterio Poblet, Juana Ibarbourou, Privilegio de la Unión, Camino Cabaldos, Cesáreo Alierta, José Galiay, Gascón y Guimbao, Luis Aula, Gil Morlanes, Camino Puente Virrey a cierre en el recinto ferial de Plaza Mayor.
De 19.00 a 20.30 horas
Recital de Poesía.
Recital poético-musical a cargo del Colectivo Siéntelo con Oído / Trafulla Teatro.
Ciclo «Agustico en San José».
Domingo 23 de marzo
De 11.00 a 13.00 horas
Taller de Látigos.
Organiza: Comisión de Fiestas del Barrio de San José.
Lugar: Plaza Mayor de San José. Junto al escenario.
De 11.30 a 13.30 horas
Concierto de En Clave de Ar-T.
Escuela de Música. Lugar: Salón de Actos del Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter.
De 17.30 a 19.30 horas
Actuación de variedades.
A cargo de la Asociación Cultural San José – La Paz.
De 17.30 a 20.00 horas
Salida Comparsa de Cabezudos Barrio de San José.
•Organiza: Comisión de Fiestas del Barrio de San José. Recorrido:
Salida Colegio La Salle Montemolín, José Galiay, Gascón y Guimbao, Luis Aula, Gil Morlanes, Camino Puente Virrey, Cesáreo Alierta, Mor de Fuentes, Castelar, Santa Rosa, Privilegio de la Unión, Juana Ibarbourou, Monasterio de Cillas, Monasterio de Samos, Matadero, Miraflores, Avenida San José, Florida, Lorenzo Pardo (Parada Bar Almar), Félix Burriel, Avenida San José, Bellavista, Tudelilla, Doce de Octubre, Plaza Dos de Mayo, Gerona, Zaragoza La Vieja, Camino Puente Virrey a cierre en el recinto ferial de Plaza Mayor.
• Edad recomendada: todos los públicos
• Lugar: Barrio de San José, varios lugares. Pza Mayor, centro cívico…
• Precio: gratuito
• Organiza: Junta Municipal de San José y Comisión de Fiestas de San José
*La Organización se reserva el derecho a cualquier cambio en los horarios, ubicación
de las actividades o cancelación de algunas de ellas. El recorrido de los Cabezudos podrá ser cambiado por recomendación de Policía Local.