Exposición y talleres. La emoción de la raíz

En el centro cívico Valdefierro tenemos un ciclo que nos transporta a nuestro pasado reciente

LA EMOCIÓN DE LA RAÍZ. Cuidar los recuerdos, sentir nuestra historia.
Con esta idea nos trasladamos a la España de 1900 – 1970, rendimos homenaje a los oficios perdidos, y recordamos cómo eran los hogares  y cómo ha cambiado la escuela.
En definitiva, cómo se ha transformado la sociedad.

Una oportunidad para saber de dónde venimos y no olvidar nuestras raíces recientes. Un espacio donde las distintas generaciones podamos intercambiar recuerdos y vivencias, arropados por talleres, espectáculos y una exposición de fotografías y objetos de antaño.

EXPOSICIÓN

Hasta el viernes 28 de febrero, en horario de apertura del centro cívico. (lunes a domingo)

Una exposición en torno a tres temas: oficios perdidos, hogar y escuela.

¿Sabrías buscar un número en el listín de páginas blancas y llamar desde un teléfono de ruleta? ¿O beber de un botijo, una bota o un porrón sin mojarte?

Te mostramos cómo era la peseta, los braseros, la tabla de lavar, herramientas del campo, pupitres, los mapas de la España de «Castilla la nueva» y «Castilla la vieja» o de África con la provincia 52 (Sáhara español), los oficios de varear la lana, afilador sereno… Entre muchísimas otras cosas.

Taller. Procesado de lana (más info aquí) 16 de febrero de 2025

Desde 3 años, 2€ por participante. Por la mañana, con tres sesiones a elegir INFO COMPLETA AQUÍ

Una rueda que da vueltas. 15 de febrero de 2025. Teatro

Para adultos y jóvenes. A las 18h. 3€ en entradium o en taquilla el día de la función, si quedan.

Cuando tenía cuatro años mi familia restauró un molino de agua en ruinas. Treinta años después entrevisté a la mujer que de niña molió en ese molino. Así comenzó un proceso de entrevistas a molineras y molineros de varios pueblos de Ávila.

UNA RUEDA QUE DA VUELTAS es un homenaje a unas vidas y a unos lugares anónimos. Mi regalo de vuelta para no olvidar. Hecho con agua, tierra, paja, grano y harina. Un círculo. 

Laura Santos es la creadora de esta obra de teatro unipersonal, que aúna Teatro Documento, teatro de manipulación de objetos y materiales, y narración oral. Basada en un proceso de entrevistas con habitantes de una comarca rural de Ávila, la obra trata de la vida en el campo a partir de los recuerdos de la última generación viva de molineros y molineras de agua.

Taller de retratos. Intergeneracional. 20 de febrero de 2025

Desde 6 años. A las 17.30h y para socios de la red de centros de Mayores.

Se recomienda a partir de 6 años, y que cada menor venga acompañado de su abuelo/a (persona mayor + niño/a), ya que se trata de una actividad intergeneracional, de participación, en la que se aprenderán diferentes técnicas de dibujo (sepia, carboncillo, sanguina).

Actividad gratuita previa inscripción de forma presencial en Centro de Mayores (L-V 10-13h).

Más info en el  976 726 028 o en civicovaldefierro1@zaragoza.es

Comparte:
colegio moliere