[Fechas especiales] Semana de la movilidad 2022

Jornadas de movilidad para concienciar del uso racional del transporte en nuestras ciudades

semana europea de la movilidad

• Fecha:  semana del 16 al 22 de septiembre de 2022

• Descripción:  Un septiembre más celebramos la semana Europea de la Movilidad, unas jornadas de concienciación para que usemos el coche de forma inteligente y seamos más sostenibles en el uso de los transportes.
Habrá diversas actividades para todas las edades. Además, incluirá el día Mundial sin Coches.

#SEM2022  El tema elegido por la Comisión Europea para este año 2022 es Conectando mejor, y el lema Mix&Move. Combina y muévete

¿Sabías que el 50% de las veces que se coge un coche es para recorrer menos de 3 kilómetros (la distancia que hay entre la Plaza San Francisco y la Plaza del Pilar)?

El coche privado es uno de los principales responsables de la contaminación en las ciudades (tanto por la emisión de gases como por el ruido), es un medio de transporte que no nos permite relacionarnos con el resto de personas, conlleva grandes inversiones económicas en su compra y mantenimieno, sus infraestructuras ocupan la mayor parte del suelo público de una ciudad y, aunque parezca lo contrario, ocasiona grandes pérdidas de tiempo.

Con estas Jornadas se trata de concienciar a la ciudadanía del uso excesivo del vehículo privado a motor, creando un punto de encuentro y reflexión en busca de mejores alternativas, más respetuosas y eficientes.

 

Tendremos:

 

Mobility City

Sábado 17 de septiembre. El espacio Mobility City, de Fundación Ibercaja, ha organizado una sesión para probar los patinetes eléctricos (por la mañana) y las motos eléctricas (por la tarde).  Los monitores darán consejos básicos sobre seguridad vial y sobre el uso adecuado de este tipo de vehículos.

El espacio Mobility City está en el Pabellón Digital del Agua de la Expo (avda Francia)

Movilidad con las Tribus del Parque y Marcha ciclista familiar

Domingo 18 de septiembre.

Las Tribus del Parque se unen a las actividades de esta semana especial.

De 10h a 10,30h habrá juegos y bailes y un taller sorpresa.

A las 10,30h podréis elegir entre:

Plan A. Quedaros en los talleres de las Tribus del parque hasta las 12h cuando dará comienzo el espectáculo de Teatro Arbolé (Títeres de Cachiporra)

Plan B. Con motivo de la semana de la movilidad. Podéis participar en la Marcha Ciclista Familiar e iros de ruta con las bicis hasta el PARQUE DEL AGUA.

– Son 6 kilómetros de distancia. Llegada prevista las 11,30h
Salida Puente de los Cantautores del Parque Grande/ Fernando El Católico/ Gran Vía/ Pza Basilio Paraíso/ Paseo Pamplona/ Conde Aranda/ Plaza Europa/ José Altares/ Llegada Paseo de La Noria del Parque del Agua. (Entorno del Restaurante Bambola). Organizada con la Ciclería.

– Animación durante todo el recorrido

– A la llegada os estarán esperando los Gnomus del Parque del Agua para seguir jugando y bailando con las Tribus del Parque hasta las 12,30h.

En el Aula de Medioambiente Urbano

El aula, en Juan Pablo Bonet 7, se une un año más a la programación. Las actividades son todas con reserva (y gratuitas) info@lacalleindiscreta.es o en el 976 38 20 29

  • Jornada informativa sobre Movilidad Eléctrica Urbana: resuelve tus dudas y pásate a la movilidad eléctrica. 16 de septiembre de 17 a 19h (Adultos)
  • Curso de mecánica básica para bicicleta: aprende a realizar algunas pequeñas reparaciones sencillas para poner a punto tu bicicleta. 17 de septiembre, adultos.
  • Crea tu propio coche eólico: construye tu coche eólico y haz divertidas carreras de competición. 21 de septiembre. Infantil, de 6 a 12 años. A las 17.30h
  • Actividades especiales para colectivos y grupos escolares: “Muévete con cabeza, muévete con los pies” y “El viajero consciente”.

TURISMO POR ZARAGOZA:

Varias actividades para conocer Zaragoza de la forma más sostenible. Reservas en las oficinas de Turismo (más info en el 976 20 12 00 o en el whatsapp 606 655 107)

Paseo de foto por la ribera, con informadores turísticos. Los días 17 y 18 de septiembre. A las 11h.

Bizitour. El 17 de septiembre a las 12h (hay que llevar la bici)

Divertour. Cita especial familiar de esta actividad. A las 12h el día 17

Ruta por el casco. 17 y 18 de septiembre a las 11.30 y 17h

Zaragoza Accesible. El 17 de septiembre a las 12h

Jornada con las bicis, patinetes y motos eléctricos gratuitos

El día 21 de septiembre, para poder probar estas formas de transporte compartido que tenemos en nuestra ciudad. Hay ue estar registrado en las aplicaciones (Reby, Cabify, RideMovi o Bolt, depende el medio que queramos probar)

DÍA MUNDIAL SIN COCHES
 

La Semana Europea de la Movilidad incluye el Reto Ciudadano “Deja tu Coche en Casa” . El  día 22 de septiembre se celebra el Día Mundial Sin Coches.
Se cortarán al tráfico el Puente de Piedra y Don Jaime durante las 24 horas del jueves. Por la tarde trendremos actividades familiares en ese trayecto con las Tribus del Parque.
 

RETO ZARAGOZA CAMINA

Desde el viernes 16 de septiembre. Un reto para promover la realización de itinerarios a pie, sumando kilometros.

Para participar hay que instalarse la aplicación Navilens para ir escaneando las ubicaciones.

Hay categoría infantil. 3 entotal: menores de 12 años, de 12 a 70 años y más de 70 años.

.

RECUERDA: El casco es obligatorio para los menores de 16 años en bicicleta. Es recomendable para todas las personas el uso de protecciones en las actividades de bici o patines, llevar crema de sol e hidratarse adecuadamente.

 

• Edad recomendada: Todas las edades

• Lugar: centro de Zaragoza, varios puntos

• Organiza: Semana Europea de la Movilidad coordinada por el servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Zaragoza, con la colaboración de otros servicios municipales (Zaragoza Turismo, Zaragoza Deporte, Ciudad Inteligente), así como del Gobierno de Aragón, el CTAZ e instituciones y empresas como Mobility City de la Fundación IbercajaAvanzaCámara Zaragoza; la Oficina para el Impulso Movilidad Eléctrica

• Precio: gratuito

• Más información:  www.zaragoza.es

semana europea de la movilidad

Podemos reevaluar nuestras necesidades de transporte
y utilizar el viaje de A a B para enriquecer nuestro día:

Aprovechar el tiempo al máximo
En transporte público, el viaje puede usarse para leer, trabajar,
hablar con amigos o escuchar música.

Incluir algo de actividad física
Ir al trabajo en bicicleta o caminando en distancias de hasta 5 km
proporciona los 30 minutos de ejercicio al día recomendados.
Quien camina al menos 25 minutos al día puede esperar vivir,
de media, entre tres y siete años más.

Ahorrar dinero
Los coches cuestan dinero. Hay calculadoras que permiten evaluar la movilidad. Una combinación inteligente del transporte suele ser una opción más económica: caminar es
gratis, los precios de una bicicleta o un abono de transporte
público son relativamente bajos y «todo incluido» (por ejemplo,
aparcamiento, seguro, combustible, etc.) y las ofertas de
movilidad compartida son competitivas.

Hacer de tu ciudad un lugar mejor donde vivir
Los retos urbanos relacionados con los coches particulares
son numerosos: contaminación, congestión, uso del espacio
urbano, seguridad de las vías públicas, salud pública y otros. Al
combinar transportes, podemos responder de forma colectiva a
estos problemas e incluso lograr producir beneficios económicos
para la sociedad. Los atascos por sí solos cuestan a la Unión
Europea aproximadamente cien mil millones de euros (el 1 %
del PIB de la UE).

Recuperar la grandeza del planeta
La movilidad urbana es responsable del 40% de las emisiones de
CO2 del sector del transporte. Dado que los coches particulares
son el punto central de los hábitos de movilidad europea, la posibilidad de mejora es enorme.

Comparte: