

• Fecha: del 16 al 19 de junio de 2022
• Descripción: Un año más (aunque este de forma muy distinta) se selebran en Calatayud las famosas Alfonsadas, un evento de recreación histórica de la conquista de la ciudad por Alfonso I. Es una fiesta declarada de interés turístico de Aragón.
Es una cita en la que toda la ciudad se vuelca en los festejos y la gente suele vestirse siguiendo las indicaciones de la época de cristiano, musulmán o hebreo.
PROGRAMA 2022
JUEVES
16h – Montaje del Campamento Recreacionista Medieval en la explanada frente a la Iglesia de San Andrés por GREHIZA.
22.30h – ACTO OFICIAL – En el Castillo de Ayyud, representación teatral “25 de Junio. El día después”. Por y para la recuperación y puesta en valor de los Castillos y Murallas de Calatayud
Viernes 17 de junio
12h – Apertura y presentación del Campamento Recreacionista Medieval en la explanada frente a la Iglesia de San Andrés
17.30h – Pasacalles de la Haima de las Huestes de Sobrarbe con “Os Fillos do Sobrerbe” para asistir a la inauguración de las Alfonsadas 2022.
18h – Apertura del Mercado Medieval.
18h – Exhibición de tiro con arco (federados) e iniciación al tiro con arco en el Campamento Recreacionista Medleval.
18.30h – Pasacalles inaugural por el Mercado Medieval.
19h – ACTO OFICIAL – Concentración de Haimas participantes, Recreacionistas y grupos de animación en la haima de laAsociación Medieval Rey Alfonso I El Batallador” en la Plaza del Olivo para acompañar a la Dama de Honor.
19h – Los sonidos del viento” por el Mercado Medieval.
19 30h – Hadas y Elfas” visitan al Mercado.
20h – ACTO OFICIAL – Presentación de las Alfonsadas por la reina D° Urraca y lectura del pregón inaugural por la Dama de Honor D° Laura Gómez-Lacueva desde el balcón del Ayuntamiento de la Plaza de España.
20h – La bailarina del desierto y la melodia del medio oriente.
20.30h – Los equilibrismos de los acróbatas de lo imposible por el Mercado Medreval
21h – Concordiu Sonitus
21.30h – Las criaturas fantásticas están sueltas por el Mercado Medieval.
21.30h – ACTO OFICIAL – Representación teatral “Capitulación y rendición de la ciudad de Qa/’at Ayyub” en la Plaza de España.
22h = Acrobacias máicas en el Mercado Medieval.
22 30 – El hechizo de Scheherezade y los músicos del palacio por el Mercado Medieval
23h – Lume de Brujas: espectáculo nocturno en el Mercado Medieval
23 30h – Cierre del Mercado Medieval.
00.00h – Vela de Armas de la mano de la Maima La Mesnada de Castán de Biel” en la iglesia de San Pedro de los Francos
1h – ACTO OFICIAL – Concierto de Barzonia en la Plaza del Olivo. Al finalizar, discomóvil medieval.
Sabado18 de Junio
10h – Apertura y pregentación del Campamento Recreacionista Medieval en la explanada frente a la Iglesia de San Andréa.
11h – Apertura del Mercado Medieval.
11h – ACTO OFICIAL – Presentación del libro “T3 Relatos Malditos” por el sutor D. Tomás Bernal en el Campamento Recreacionista Medieval en la explanada frente a la Iglesia de San Andrés.
11h – Pasacalles de Gaitas y Dulzainas por el recorrido del mercado medieval de la mano de la Escuela de Gaitas y Dulzainas Victor Cano
11h – De la mano de la Haima La Mesnada de Castán de Biel” Nombramiento del Caballero en la Iglesia de San Pedro de los Francos.
11.30h – XI Concurso de Dibujo Rápido Infantil y Juvenil Huestes del Sobrarbe” en la Haima de las Huestes del Sobrarbe.
11.30h – Los Músicos del Reino en el Mercado Medieval.
12h – El desafio de las guerreras en el Mercado Medieval.
12h – ACTO OFICIAL – Representación teatral Los Juicios de Aguas”, se presentarán dos juicios en la Iglesia de San Pedre de los Francos: “La sangre y el agua” y la “La fuente”.
12h – Circuito Aragonés de Hoyetes, Fase CALATAYUD. En la Haima de los Almogávares sita en la Plaza del Santo Sepulcro
Inscripciones gratuitas.
12h – El desafio de las querreras en el Mercado Medieval.
12h – Taller de Henna en la Haima de los Muslines de Ali Ben Yusuf.
12h – Exhibición de Lucha Medieval “Bohurt” a cargo de URNA REGNUM” en el Campamento Recreacionista Medieval.
12.30h – La Bailarina del Templo en el Mercado Medieval.
13h – Pasacalles de la Banda de Gaitas de Boto Aragonesas Tobed Mudejar” desde la Iglesia de San Pedro de los Francos.
13h – Exhibición de Danzas Medievales en la Plaza de España de la mano de Octava Milla Medieval y Renacentista de Ubebo
13h – Las Acrobacias Medievales en la zona del mercado.
13.30h – Los músicos reales en el Mercado Medieval.
14h – Espectáculo “La llegada de las estaciones” en la zona del Mercado Medieval
14.30h – Música, “Danzas de Oriente” por el Mercado Medieval.
17h – Exhibición de tiro con arco (federados) e iniciación al tiro con arco en el Campamento Recreacionista Medieval.
18h – ACTO OFICIAL – Concentración de todas las haimas, recreacionistas, artistas, grupos de animación y de música, en la Haima de la Asociación Medieval Rey Alfonso I El Batallador” sita en la Plaza del Olivo.
18h – Exhibición de Lucha Medieval “Bohurt” a cargo de URNA REGNUM”
18.30h – Pasacalles de la Haima de las Huestes del Sobrarbe con “Os Fillos do Sobrarbe” para asistir al Desfile Triunfal.
18.30h – Los músicos de la villa” en el Mercado Medieval
19h – ACTO OFICIAL – Desfile triunfal desde la Plaza del Olivo hasta la Iglesia de San Pedro de los Francos.
19h – Legada de seres fantásticos a la zona del Mercado Medieval.
19.30h – ACTO OFICIAL – Representación teatral Vasallaje del Gobernador de Qal’at Ayyub al Rey Alfonso I “y nombramiento de Dama de Honor 2022 a D° Laura Gómez-Lacueva.
20h – Taller de danzas medievales en el Mercado Medieval de la mano de Octava Milla Medieval y Renacentista de Utebo
20.30h – ACTO OFICIAL – Desfile con las Llaves de la Ciudad, desde la Iglesia de San Pedro de los Francos.
20.30h – “Concordi Sonitus”
21h – Música y danzas andalusí en el Mercado Medieval
21.30h – *Las Hadas del Bosque Encantado” en el Meroado Medieval
22h – Arriba los Acróbatas, en el Meroado Medieval.
22h – Danza de la muerte” en la Plaza de España de la mano de Octava Milla Medieval y Renacentista de Utebo
22.30h – La Dama de Oriente y sus Músicos” en la zona del Mercado Medieval.
23 Las melodias prohibidas en el Mercado.
23.30- *El fuego de las Druidas” espectáculo con fuego, danza y piroteonia en la Plaza del Mercado.
0.00h Desfile de antorchas y renovación de votos en la Haima de los Caballeros del Santo Sepulcro (Calle Gotor).
00h – Cierre del Mercado Mediaval.
01h – ACTO OFICIAL – Concierto de Os Fillos do Sobrarbe en la Plaza del Olivo. Al finalizar, discomóvil medieval.
Domingo 19 de Junio
10h – Apertura y presentación del Campamento Recreacionista Medieval sito en la explanada frente a la Iglesia de San andrés.
11h – Apertura del Mercado Medieval.
11h – Exhibición de tiro con arco (federados) e iniciación al tiro con arco en el Campamento Recreacionista Medieval.
11.30h – Taller de pintura a cargo de Manuel oren, mecenas de la Casa Artecón, en la Haima Alfareros de la Loza Dorada”, Plaza Santiano.
11.30h “Los Músicos del Reino” en el Mercado Medieval.
12h – *el desafio de las brujas” en la zona del Mercado Medieval.
12h – Pasacalles de la Haima de las Huestes del Sobrarbe y danzas medievales con Os Fillos do Sobrarbe visitando a las
12h – Exhibición de Lucha Medieval “Bohurt” a cargo de URNA REGNUM” en el Campamento Recreacionista Medieval.
12 — Taller de Henna en la Maira de los Muslines de Ali Ben Yusuf
12h – Danzas Medievales con el grupo “Andanzas Medievales” de Utebo en la Haima “Pobladores de Qal’at Ayyub” sita en la calle Gotor
12.30h – “El Baile del desierto y la Música de los nómadas” en la zona del Mercado Medieval
13h – ACTO OFICIAL – Concurso astronómico Medieval con productos de la época, en la Plaza del Olivo.
13h — Saltos y acrobacias en la Plaza del Mercado.
13.30h – Los músicos reales en la zona del Mercado Medieval.
14h – Llegada de Criaturas Mágicas al Mercado Medieval
14.30h – Danzas del desierto en la zona del mercado medieval.
18h — Clausura del Campamento Recreacionista Medieval.
18h – Acrobacias por la villa del Mercado.
18.30h – El hechizo de la danza árabe en la zona del Mercado Medieval.
19h – El embrujo de los geres mitológicos en el Mercado Medieval.
19.30h – ACTO OFICIAL — Representación teatral “Juicios sobre el Fuero de Calatayud por el Rey Alfonso l en la Plaza del Olivo.
19.30h – Los sonidos de la torre fortificada en el Mercado Medieval.
20h – Los saltimbanquis del Rey en el Mercado Medieval.
20h – ACTO OFICIAL – Juramento al Rey Alfonso I, en la Plaza del Olivo
20.30h – La bailarina del oriente en la zona del Mercado Medieval.
21h – Acordes de despedida en el mercado medieval y Fada de Lúa.
23h – Cierre del Mercado Medieval y fin de Las Alfonsadas 2022
Habrá actividades y recreación de momentos históricos. También visitas guiadas al castillo y a la Morería.
• Lugar: Calatayud, Zaragoza
• Edad recomendada: Todas las edades