
Fundación Ibercaja ofrece este ciclo de propuestas dirigidas a escolares, padres y educadores, con el fin de prevenir el fracaso escolar y garantizar una educación de calidad
• Fechas: el ciclo se extiende desde septiembre de 2023 a junio de 2024, con el curso escolar.
Este ciclo combina diferentes tipos de actividades, conferencias de carácter inspirador y cursos de carácter capacitador.
• Precio: Las charlas son gratuitas.
PRÓXIMAS CITAS:
VIDEOCONFERENCIA. PENSAMIENTO COMPUTACIONAL. UNA HABILIDAD CLAVE DEL S.XXI
16 de febrero de 2022, de 19 a 20.30 h.
Charla online impartida por Cristian Ruiz Reinales, profesor de nuevas tecnologías y coordinador TIC del Colegio Juan de Lanuza. Dirigida a profesionales de la educación
El objetivo de introducir el pensamiento computacional tiene que ver con el desarrollo de capacidades cognitivas muy asociadas al ámbito de la programación, como pueden ser la resolución de problemas, la abstracción o la evaluación sistemática por ejemplo.
INSCRIPCIÓN: Conferencia online pensamiento computacional una habilidad clave del s xxi
CURSO ONLINE. ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL EN EL MEDIO RURAL
Del 22 de febrero al 29 de marzo de 2022.
Un curso con la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía. Curso homologado por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. Su principal objetivo: conseguir un conocimiento básico de la Animación Sociocultural como una herramienta adecuada para dinamizar las zonas rurales.
Concejales y Alcaldes de pueblos rurales, Técnicos Culturales, Trabajadores Sociales,
Educadores de Personas Adultas, Maestros y Profesores del medio rural, Directivos de asociaciones del medio rural, Orientadores del medio rural, Estudiantes e interesados en el curso.
INSCRIPCIÓN e info completa:Curso online animacion sociocultural en el medio rural
CURSO ONLINE. ABC DIDÁCTICO
Del 2 de marzo al 6 de abril de 2022.
Curso con la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía. Dirigido a escolares, padres y educadores con el fin de prevenir el fracaso escolar y garantizar una educación de calidad. El conocimiento de las emociones y los diferentes avances en neurociencia serán los vehículos que utilizaremos para la consecución de estos objetivos
INSCRIPCIÓN: www.fundacionibercaja.es/curso-online-abc-didactico
VIDEOCONFERENCIA. EL PODER TRANSFORMADOR DEL LENGUAJE POSITIVO
3 de marzo de 2022, de 19 a 20:30h.
Charla gratuita. Dirigida a odas las personas, de cualquier edad y profesión, que quieran aprender estrategias para potenciar lo mejor de sí mismos y de los demás a través del lenguaje
Imparte Carolina Falcón Linares: Profesora en el Área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, en la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza.
INSCRIPCIÓN: Videoconferencia el poder transformador del lenguaje positivo (fundacionibercaja.es)

CURSO. NEUROMOTRICIDAD Y APRENDIZAJE
Del 8 al 24 de marzo. Martes y jueves de 17.30 a 20.30 h.
Presencial en Centro Ibercaja Actur. Actividad homologada por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.
Curso con el objetivo común de acompañar a los docentes a través del conocimiento de las emociones, de los diferentes avances en neurociencia, de la prevención de riesgos en los adolescentes.
INSCRIPCIÓN: www.fundacionibercaja.es/zaragoza/curso-neuromotricidad-y-aprendizaje-2021
VIDEOCONFERENCIA. RELACIONARSE CON ADOLESCENTES SIN PERDER LOS ESTRIBOS
15 de marzo de 2022, de 19 a 20.30h. Gratuita
Imparte: Antonio Reloba Castro. Educador social, Máster en Inteligencia emocional. Máster en relaciones de género (en formación). Mediador social, familiar y comunitario. Coordinador del Máster de la Facultad de ciencias Sociales UNIZAR sobre Adolescencia en riesgo de exclusión. Miembro de la Junta directiva de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía como responsable de relaciones institucionales.
INSCRIPCIÓN: www.fundacionibercaja.es/videoconferencia-relacionarse-con-adolescentes-sin-perder-los-estribos
VIDEOCONFERENCIA. LA IMPORTANCIA DE HACER VISIBLE EL PENSAMIENTO
23 de marzo de 2022, de 19 a 20.30 h.
Nuestra sociedad hace necesario que niños, niñas y adolescentes aprendan a gestionar de manera adecuada la información, a pensar por sí mismos y generar ideaspropias, y para ello es necesario que los adultos que les acompañamos en su crecimiento y en su aprendizaje tengamos acceso a lo que piensan y cómo lohacen. De ahí “la importancia de hacer visible el pensamiento”.
Esta conferencia propone un espacio para reflexionar sobre este asunto y aportará ideas sobre cómo crear ocasiones para que lo expresen, lo compartan y lo hagan consciente, mejorando su autoconocimiento, su autonomía y la calidad de su aprendizaje.
INSCRIPCIÓN: www.fundacionibercaja.es/videoconferencia-la-importancia-de-hacer-visible-el-pensamiento
VIDEOCONFERENCIA. LAS FUNCIONES EJECUTIVAS EN MATEMÁTICAS Y CIENCIAS: COMO MEJORAR EL DESEMPEÑO Y NIVEL DE AUTOREGULACIÓN DE LOS ESTUDIANTES
4 de abril de 2022, de 19 a 20.30h.
En esta conferencia abordaremos cuáles son las estrategias y herramientas de control del aprendizaje que deben adquirir y utilizar los estudiantes en las áreas de matemáticas y de ciencias para ser más eficientes, y que por tanto deben trabajar o inculcar los profesores en al aula. Es decir, cuáles son las competencias para el aprendizaje que hay que trabajar en el aula de matemáticas y ciencias, según el nuevo currículo derivado de la LOMLOE y según los expertos a nivel internacional.
INSCRIPCIÓN: Videoconferencia las funciones ejecutivas en matematicas y ciencias co (fundacionibercaja.es)
Información general del ciclo completo, aquí