Para el tragachicos NO hay que reservar entrada, se hará fila como en un tobogán más y ¡a disfrutar!


• Fecha: En la semana del Pilar 2023
• Descripción: Un año más no podía faltar el Tragachicos. Una de las atracciones más exitosas de las fiestas y fechas especiales.
*Y antes de Pilares lo tenemos en Puerto Venecia: conpequesenzgz.com/2023/09/fechas-especiales-tragachicos-y-cabezudos-en-puerto-venecia/
.
Ubicación y horarios del Tragachicos en la programación cultural del Pilar. Estará en los siguientes puntos:
Saldrá en el Pregón el día 7 de octubre
A partir del domingo estará en varios puntos de Zaragoza
Domingo 8:
La Jota. En la Plaza de la Aldaba, De 11:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 20:00 h
Lunes 9:
En Casablanca. Fuente de los Incrédulos. A las 16h y hasta las 20h
Martes 10:
Oliver. Parque del Oeste, de 16 a 20h
Miércoles 11:
Torrero/Universidad. Parque Pignatelli. De 16 a 20h
Jueves 12
Arrabal. Parque del Tío Jorge. de 11:00 h. a 14:00 h. y de 16:00 h. a 20:00.
Viernes 13:
Plaza Mayor de Movera. De 11 a 14h y De 17 a 20h.
Sábado 14:
Plaza Salamero, de 11 14 y de 16 a 20h (centro)
Domingo 15 de octubre:
Parque Venecia. Plaza de San Marcos, de 11 a 14 y de 16 a 20h
.
• Edad recomendada: infantil
• Lugar: Varios puntos
• Precio: gratuito
• Organiza: Ayto. Zaragoza
• Más información: zaragoza.es
Sobre el Tragachicos: Los inicios datan de finales del siglo XIX, entonces el tragachicos era una figura árabe. En los años 60, el tragachicos pasó a llamarse Tío Zambombo, y era un baturro con un gran cucharón que comía niños.
En los 80 el Tragachicos se recupera con algunas variaciones, ahora lo que come es un gran bocata, y los niños “comidos” salen por el trasero, de ahí que también se le conozca por algunos como el “cagachicos”.