El Colegio Británico de Aragón ofrece a las familias interesadas en matricular a sus hijos visitas personalizadas para conocer sus nuevos espacios de aprendizaje y su proyecto educativo: motivador, digital e internacional, que se ofrece desde los 4 meses de edad hasta Bachillerato Internacional en inglés.
Todos los interesados pueden apuntarse en el correo info@britanico-aragon.edu o en el teléfono 976 50 52 53.
También habrá día de puertas abiertas el 15 de abril de 2023, sábado. Inscripción a la jornada de puertas abiertas click aquí
Información elaborada en colaboración con el Colegio Británico


El colegio Británico ha abierto ya el periodo de matriculación para el curso 2023-2024 y ofrece a las familias interesadas en conocer su proyecto educativo visitas personalizadas para explicarles su visión de la educación en la que se fomenta la motivación del alumno, la creatividad y el emprendimiento, así como el pensamiento crítico.
En el Británico el proyecto educativo se caracteriza por la metodología del Bachillerato Internacional (IB), trabajando el programa educativo Primary Years Programme desde infantil y primaria, un marco curricular transdisciplinar que ofrece “experiencias de aprendizaje auténticas” y que se caracteriza por hacer que el alumnado investigue, indague y fortalezca la capacidad de gestionar su proceso de aprendizaje. La importancia que el IB da al desarrollo del pensamiento conceptual asegura que el alumnado adquiera una mejor capacidad de explorar, comprender y explicar el mundo en el que viven.
Los estudiantes que finalizan su etapa escolar en el Británico son jóvenes decididos, se cuestionan todo, informados, indagadores y buenos comunicadores, íntegros, audaces y solidarios, con una mentalidad abierta y un objetivo: contribuir a mejorar el mundo.
Un proyecto educativo con trabajo colaborativo, sin libros ni apenas deberes, gestionando el aprendizaje del alumnado con facilidad gracias a la tecnología Ipad o Mac con un dispositivo por alumno, con robótica y programación para poder desarrollar el pensamiento computacional y la competencia digital de una forma atractiva y motivadora, trabajando la oratoria y el debate para que adquieran habilidades comunicativas y sociales que hacen que nuestros alumnos participen en ligas de debates nacionales e internacionales.
Una educación basada en metodologías activas, autonomía y aprendizaje internivelar que queda perfectamente reflejado en la gran aula de 1º y 2º de primaria, donde 90 alumnos con 5 profesores comparten un espacio de 300 metros cuadrados y que es la base de nuestro proyecto TOP(Teaching Open Places) LEARNING, donde los alumnos aprenden por espacios de aprendizaje en grupos pequeños y heterogéneos, con diferente edad y distintas habilidades personales, de una manera colaborativa, motivadora y eficiente.
Ese mismo concepto se ha utilizado en la nueva zona para bebés , OKLU Space 0-2 años, (“Our Kids Learning Universe”) quienes comparten un espacio arquitectónico singular y único en Zaragoza.


Una educación diferente, exigente pero motivadora, con un profesorado que es el auténtico valor del Británico, nativo en gran parte, que guía al alumnado a tener una visión internacional que les permite conocer diferentes culturas y disfrutar en los intercambios y estancias que realizan en Francia, Inglaterra, Alemania, EE.UU, Canadá y China. Esta visión internacional, junto al Bachillerato Internacional que ha comenzado ya a impartirse, les abre las puertas a más de 3.500 universidades extranjeras.
El alumnado de primaria y secundaria tienen recientes instalaciones (aulas acristaladas, laboratorios “makerspaces”, bibliotecas para niños y adultos, sala insonorizada de música, espacios de creatividad y arte, atrio multifuncional y bioclimático, zonas de confort, cafetería, etc.) que hacen del entorno un recurso más para el aprendizaje, con un mobiliario escolar flexible y versátil que da respuesta a la revolución pedagógica que han supuesto las nuevas metodologías educativas en el Británico en los últimos años.


En 2022 además, los más peques han estrenado instalaciones. Los alumnos del segundo ciclo de Educación Infantil (de 3 a 5 años) disfrutan ya de sus nuevos espacios. Unas aulas acristaladas, luminosas y diferentes al concepto de aulas tradicionales, enfocadas al trabajo manipulativo, sensorial y de experimentación.
Cuatro nuevas áreas, cada una con su tonalidad asociada: laboratorio (azul), juego simbólico y psicomotricidad (amarillo), debate y teatro con backstage (rosa), y zona de siesta y cine (negro).
El azul del laboratorio sugiere un espacio para la indagación y el descubrimiento, donde los alumnos/as trabajan a través de actividades manipulativas en relación con la creatividad y el arte en general: jugamos con el agua, la arena, pinturas, plastilinas, etc. y cualquier actividad manual. En el área amarilla del juego simbólico y de construcción podrán trabajar la solidaridad y el pensamiento social, adoptando diversos roles y reproduciendo situaciones que ven a los adultos protagonizar en la vida real. Así en esta zona podrán recrear escenas de la ciudad, del supermercado, de la granja, del médico, etc. Un juego que aporta multitud de beneficios educativos y habilidades que les forma para su día a día y su futuro.
Además, en el rincón de matemáticas reflexionan con juegos y actividades manipulativas para incorporar el concepto de conteo, clasificación, ordenación, adiciones, sustracciones y particiones…
La zona de psicomotricidad cuenta, además, con un rocódromo y una gruta para trabajar la
gestión del miedo, su audacia, la coordinación motriz, la orientación espacial, destrezas físicas y la focalización de la atención. Permite adaptar la reflexión, el atrevimiento y la decisión a la evolución de cada uno de los alumnos.


El tono cálido del área de debate y teatro inunda las tres zonas: la sala de debate con gradas a los lados para que los alumnos sean buenos comunicadores en las asambleas y relaciones personales, y desarrollen el lenguaje con la pre-lectura, los cuentos, y el aprendizaje de los fonemas y las canciones en inglés. La zona de teatro y el backstage sugiere una inmersión en el arte y el drama, con pequeñas obras que trabajan a lo largo del curso fomentando las habilidades sociales, la mentalidad abierta y las emociones, favoreciendo que pierdan el miedo escénico y la exposición a los demás. Por último, la sala de sueño y de experiencias sensoriales, sirve para, descansar, trabajar con las cajas de luz, pinturas fluorescentes, y otras actividades que requieren oscuridad para las actividades sensoriales.


Adheridos desde el 2018 al Pacto Mundial para conseguir los 17 objetivos de desarrollo sostenible (miembros del grupo impulsor de la Agenda 2030 en Aragón), y en permanente atención a la solidaridad y la mejora del medio ambiente, sus “houses” Costa, Goya y Shakespeare, (casas al estilo Harry Potter a las que pertenecen los alumnos y profesores) trabajan y disfrutan con un montón de actividades donde peques y mayores aúnan esfuerzos para construir un mundo mejor, acciones que les ha hecho merecedores del certificado EFQM 500+ y ganadores del Premio de Excelencia Empresarial 2019 que otorga el Gobierno de Aragón.
Estas son las claves del Británico y lo que resume su ADN: multilingüismo, tecnología, metodología y las más innovadoras instalaciones que hacen de su proyecto educativo una educación de excelencia: vanguardista, innovadora y creativa.
Matrículas: www.britanico-aragon.edu/centro/matricula-online-2023/


Más información y datos de contacto:
976505223
Crta. de Valencia km 8,5 50.410 Cuarte de Huerva (Zaragoza)
Os dejamos también unos vídeos en los que podéis conocer mejor el colegio:
Bachillerato Internacional:
contenido patrocinado