Si estos días por nuestra ciudad veis alguno de los autobuses de Digizity estaréis viendo esta pionera prueba que testea este ambicioso proyecto de investigación para automatizar, descarbonizar y digitalizar el transporte urbano con autobuses cero emisiones.

Hoy se ha presentado este Vehículo Eléctrico y Conectado que comienza ya las pruebas en un entorno seguro, y se realizará en la línea 40 del transporte público de Zaragoza (San José) y comenzará a estar operativo a partir del hoy en su primera etapa, lo que va a permitir el testeo e integración de todos los sistemas desarrollados en el proyecto.
Nuestra ciudad va a ser la que acoja esta prueba en un entorno real y es la primera tanto nacional como internacional en la que se testea.
De momento irá sin pasajeros, pero en las siguientes fases ya podrá recoger viajeros, a partir de septiembre. El tramo de prueba estará acotado y primeramente tiene una extensión de 1.2Km en el carril exclusivo para bus. Cuando recoja viajeros se extenderá a 7 km
El vehículo automatizado, modelo Irizar ieTram 12 metros Cero Emisiones, incorpora una ayuda a la conducción que contribuye a garantizar la seguridad, minimizando la posibilidad de accidentes. Esa ayuda a la conducción no elimina la figura del conductor, sino que le asiste para una mayor seguridad: reducción de incidentes/accidentes reduciendo los errores humanos (cansancio, fatiga, exceso de velocidad…).
Los objetivos del proyecto son : uso de vehículo inteligente y automatizado, conectividad 5G y Wifi6, infraestructuras tecnológicas y smartcities, inteligencia artificial y soluciones de última generación para usuarios.
En este proyecto se ha desarrollado un vehículo conectado, inteligente y ciberseguro. Está conectado en tiempo real/5G, gracias a una red que se ha desplegado a tal fin.
El proyecto DIGIZITY ha sido financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU a través de la convocatoria para el año 2021 “Programa Tecnológico de Automoción Sostenible”, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia promovido por el Centro para el
Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI). El presupuesto total es de más de 9 millones de euros, una ayuda pública de 5,4 millones y una duración hasta el 31 de diciembre de 2023.
En este proyecto, liderado por Avanza, también participan otras cinco empresas (IRIZAR, JEMA, HISPACOLD, TELNET y NEXTIUM BY IDNEO), tres centros tecnológicos (ITAINNOVA, de Aragón; CTAG, de Galicia; y TECNALIA, del País Vasco) y Novadays, consultora especializada en gestión pública.
Además, todas las pruebas cuentan con la colaboración de Vodafone como proveedor de las comunicaciones 5G y experto en ese campo.
