
• Fecha: del 3 al 19 de mayo de 2019
• Descripción: El festival Ecozine celebra ya su 12ª edición, con proyecciones en varios puntos de la ciudad (22 escenarios diferentes). En algunos de ellos, disfrutaremos de los mejores cortos medioabientales para toda la familia seleccionados por el Festival Internacional Ecozine.
SEDES:
>>>Ecozine en familia será el 10 de mayo en la Torre DKV (ACTUR) a las 19h, el 11 de mayo, sábado a las 11.30 h en el centro de Urbanismo Sostenible (CUS Valdespartera), el 17 de mayo en el CDAMAZ a las 18h y La butaca Verde, también en el CUS el sábado 18 de mayo. A LAS 11.30 h
La entrada es libre, hasta completar el aforo.
PROGRAMA
EN FAMILIA. CORTOS:
BIRTHPLACE
Paises Bajos, 2018. 5 min. Dirección: Sil Van der Woer y Jorik Dozy
La historia simbólica de un hombre que llega a una Tierra perfecta, que se encuentra con su némesis en forma de contaminación del océano.
THERMOSTAT 6
Francia, 2018. 4,48 min. Dirección: Maya Av-Ron, Mylène Cominotti, Marion Coudert y Sistine Dano
Diane ya no puede ignorar la fuga de agua que cae del techo sobre la cena familiar
MONSTRUOS EN EL REFRI
México, 2018. 6 min. Dirección: Laura Torres
Un joven que vive solo en su departamento, compra comida rica y nutritiva en el supermercado pero la vida tan ajetreada no le permite llevar a cabo sus planes
WADERS´ LULLABY
Reino Unido, 2018. 3,43 min. Dirección:Fiona McAndrew
Video musical para una canción de cuna que muestra lo frágiles que son las aves zancudas, pero al mismo tiempo lo resistentes y fuertes que son en sus migraciones, que pueden durar días enteros volando sin parar, y que todavía son un misterio para nosotros. Sigue a las aves en su ciclo de vida desde sus áreas de reproducción en el sur de Islandia, pasando por Escocia, en el invierno, y regresando a su casa de verano cuando llega el calor.
THE GRAND OASIS
España, 2018. 4 min. Dirección: Bartolomé Santandreu Borrás
Homenaje a nuestro planeta, que es posiblemente una joya única en todo el universo. Y nosotros, los seres humanos con mentes inquietas, intentamos entender su origen y el de nuestra existencia. Pero de momento esto nos resulta imposible, y lo único que podemos hacer es deleitarnos con su belleza.
PLANTAE
Brasil, 2018. 10,25 min. Dirección: Ghillerme Gehr
Cuándo se tala un gran árbol en lo profundo de la selva asistimos a una reacción inesperada de la naturaleza.
ON THE COVER
Irán, 2018. 4,20 min. Dirección: Yegane Moghaddam
Un fotógrafo entra en un bosque y para su sorpresa, todos los animales comienzan a aparecer frente a su cámara, solo para aparecer en la portada de la revista.
TRACK DOWN
Francia, 2018. 3 min. Dirección: Damien Clement, Thomas Godard y Clement Vidal
En la sabana africana, un cazador furtivo y su guía están cazando rinocerontes cuando tienen un encuentro inesperado y terminan convirtiéndose en la presa.
LA BUTACA VERDE. CORTOS:
THE METAMORPHOSIS OF A BOTTLE CAP
Canadá, 2018. 6,22 min.Dirección: Kathryn Jankowski
Un cangrejo aparentemente complaciente pone toda su atención tras un encuentro casual con una tapa de botella y sus intenciones misteriosas.
THE CHANGE
Mozambique, 2011, 15 min. Sin diálogos Dirección: Fabián Ribezzo. Producción:Mathias Spaliviero / UN-HABITAT
Una aldea que vive en perfecta armonía con la naturaleza sufre una metamorfosis después de la llegada de una misteriosa máquina.
VERGE
Taiwan, 2017. 3 min. Dirección: Chingtien Chu
“VERGE” es un corto animado sobre una tortuga verde pequeña, desgarbada, recién nacida, que se queda tras sus hermanos en su viaje al mar. El corto explora cómo navegar a una distancia muy corta puede ser la parte más difícil de la vida de una tortuga recién nacida.
LOS ECO-MENSAJEROS
España, 2017. 15 min. Castellano. Dirección: creación colectiva
Centro educativo: CEIP Pintor Sorolla (Yátova, España)
Los Eco-Mensajeros son un grupo de niños y niñas conocidos por sus acciones en defensa del medio ambiente. Son famosos por su gran valentía y su compromiso con la protección de nuestro ecosistema. Así es como empezó todo. The Eco-Messengers es el quinto y nuevo cortometraje sobre medio ambiente de la Escuela Primaria CEIP Pintor Sorolla de Yátova, Valencia, España.
THE FISH AND THE BAIT
Taiwan, 2018. 3,52 min. Dirección: Xiao-Shu Gan
Una historia de humor entre peces, con competencia, amor y mentiras.
• Edad recomendada: público familiar
• Lugar:
10 de mayo. Torre DKV, sala multiusos, María Zambrano 31 (actur)
11 y 18 de mayo. Centro de Urbanismo Sostenible, Avda. de Casablanca s/n. Valdespartera. Junto parque del Libro de la Selva
17 de mayo. CDMAZ (Echegaray y Caballero)
• Precio: Gratuito
• Organiza: ECOZINE y Ayuntamiento de Zaragoza
• Más información: www.festivalecozine.com/