• Fecha: 16 y 17 de marzo de 2019
.
• Descripción: Música para este fin de semana.
Será en el museo Efímero 404 (zona del Tubo) y a cargo de La Chaminera.
¿Qué tiene que ver la flauta de Bartolo con el arcoiris? Pitágoras ¿fue antes músico, matemático o astrónomo? ¿Por qué la zambomba es un resumen del cosmos? ¿Cómo podía componer Beethoven tras quedarse sordo?
La música, incluso la más sencilla y popular, está asociada a procesos que nos remiten a múltiples facetas de la ciencia: física, matemática, lingüística, sociología, psicología… Como en la danza, todo consiste en dejarse llevar.
Con artefactos sonoros de todo tipo descubrimos aspectos sorprendentes de la música y de objetos cotidianos: un tubo de cable eléctrico para conocer el funcionamiento del chiflo (txistu) o la trompeta, “moñacos” que bailan jotas desafiando a la gravedad, cómo varía el sonido según la caja de resonancia sea nuestra boca o todo el escenario, ¿es posible modificar el sonido con una tijera?…
Copas, botellas, perchas, cubos y otros objetos, sumados a una gran variedad de instrumentos nos permiten disfrutar de la ciencia a través de la música y viceversa.
La Chaminera, compañía especializada en la música de tradición popular, nos trae esta interesantísima propuesta al Museo Efímero Dídola. Un concierto-taller didáctico pensado para disfrutar y aprender en familia, para que los peques lo puedan tocar todo, y los adultos si quieren también.
Hay programados 4 pases de una hora de duración cada uno.
Hay que reservar plaza en cristina@didola.es indicando asistentes y esperar confirmación.
• Hora:
Sábado 16: a las 17.30h y a las 19h
Domingo 17: a las 11 y a las 12:30
• Organiza: Dídola
• Edad recomendada: todas edades, en familia
Más info en cristina@didola.es, 876 280 611 , o https://www.facebook.com/didolacafe