[Talleres] La turuta que salió del cañaveral

Turutas
Turutas

• Fecha: 20 de octubre

• Descripción:  En el CIAR ALfranca este domingo, vuelve la temporada de talleres, con uno de instrumentos musicales y cañas.

La caña común se cría abundantemente en las orillas del río Ebro y sirve de protección a la fauna al ser muchas veces la única vegetación densa disponible.
Al sitio poblado de cañas se le conoce como cañaveral y allí muchas especies de aves, anidan o duermen.

En el taller “Usos tradicionales de las cañas”, este tipo de vegetación se convertirá, con la “maña” de nuestros monitores en la turuta: un instrumento musical de viento, de fácil construcción. Sólo necesitamos, cañas, carrizo, cuerdas, una sierra, papel celofán de colores y un punzón.

La turuta consta de un tubo hueco de caña perforada en el centro y a la que se ha tapado uno de sus extremos con una membrana de papel celofán. Al hablar o cantar por el agujero del centro, la membrana vibra por simpatía con las cuerdas vocales, modificando el sonido original de la voz.

Para reservar plaza: al mail info@ciaralfranca.com o llamar al teléfono 976 109 285

• Edad recomendada: entre 6 y 12 años

• Hora: de 11 h a 12.30 h

• Lugar:  Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío La Alfranca (Pastriz)

• Precio: 5 €, o posibilidad de bonos de 5 talleres

• Organiza: CIAR Alfranca

• Más información: info@ciaralfranca.com , 976 109 285. www.ciaralfranca.com

Comparte: