
• Fecha: 3 de marzo
• Descripción: I Carrera Canina solidaria Cuarte de Huerva, a beneficio de un niño que padece el síndrome de Dravet, para poder proporcionarle un perro entrenado para su terapia.
Además de ver o participar en la carrera los que tengan perretes, habrá diversas actividades y sorteos.
Programa:
• De 9:00 a 10.30 inscripciones.
• 9.15: Inicio del control veterinario. Revisión de almohadillas y estado general del perro. Así mismo verificar que corren con arnés.
• 10.30 Reunión informativa: Explicación del proyecto solidario por parte de Canem y recordatorio del reglamento de la carrera.
• 11.00 Salida de la carrera solidaria. Recorrido salida desde el inicio del parque donde ponen los autos de choque correr alrededor del parque y terminar donde las escaleras.
• 11.30 Salida de la carrera para los que quieran hacer recorrido mayor.
La salida seria desde el mismo sitio que la otra pero el recorrido seria el siguiente.
Salida ir hasta el final del parque y subir la cuesta, acceder al camino dirección a cadrete, llegar hasta la calle sadaba recorrerla y volver por el camino que hay a la derecha antes de cruzar el puente (camino que lleva a los viñedos) y vuelve al camino de cadrete dirección parque. La meta estará en el mismo sitio que la carrera anterior.
• 12.00 Entrega de premios y sorteos. Y actividades diversas:
Estará Canem con sus perros de terapia haciendo actividades a lo largo de la jornada.
Así mismo a lo largo de la jornada habrá una actuación de Greg Pappas pintando cuadros, los cuales se sortearan posteriormente.
También estará la guardia civil con sus perros, haciendo exhibición de habilidades caninas.
El proyecto solidario:
El síndrome de Dravet, o epilepsia micoclónica grave de la infancia, es una enfermedad catalogada como rara. Los niños con síndrome de Dravet con frecuencia tienen un pobre desarrollo del lenguaje y las habilidades motoras, hiperactividad y dificultad para interactuar con otros niños.
¿Cómo puede un perro ayudar al niño y a su familia?
El perro de asistencia vive con el usuario y le acompaña mejorando su calidad de vida y sus actividades de la vida diaria.
Desarrolla su ayuda en las siguientes areas:
1- Comunicación, este tipo de niños no tienen desarrollado el lenguaje por lo que se le dota al perro de un arnes especial que porta un tablet de comunicación para que el niño, atraves de una aplicación informatica pueda comunicarse, manejando de una forma muy sencilla e intuitiva un sistema que verbaliza lo que el quiere decir, el aparato habla por el.
2- Relajacion, el perro ayuda al niño a conciliar el sueño tanto en la siesta como por la noche.
3- Paseos, estos niños tienen comportamientos de fuga cuando pasean por la calle, el perro de asistencia a traves del metodo del perro ancla, evita que estas fugas se produzcan, haciendo que la familia realice sus paseos de una forma mas agradable.
4- Alerta medica, el perro avisara cuando el niño sufra un ataque (despues) epileptico tanto durante el dua como durante las complicadas noches, facilitando a sus familiares la convivencia y aportando mucha tranquilidad.
5- Deteccion de un inminente ataque epileptica, esta es la habilidad mas complicada, este tipo de perros alertan momentos antes de que se presente un ataque epileptico, evitando asi que el niño sufra daños provocados por caidas y posibilitando la ingesta de medicamentos que le puedan ayudar.
• Edad recomendada: todas las edades
• Lugar: Parque de Cuarte de Huerva
• Hora: desde las 9.30 h
• Precio: inscripción, donativo 5 €
• Organiza: Asoc. Club Canino Cuarte de Huerva
• Más información e inscripciones: clubcaninocuarte@gmail.com facebook.com/clubcaninocuarte