[Profes] ¿Qué te juegas? Prevención de apuestas online en la adolescencia

El Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Centro Municipal de Atención y Prevención de las Adicciones (CMAPA), lanza una importante iniciativa para abordar la creciente problemática de las apuestas online en adolescentes. Este programa formativo, denominado ‘¿Qué te juegas?’, está diseñado para capacitar al profesorado de los centros educativos de la ciudad, proporcionándoles herramientas y materiales para prevenir este tipo de adicciones entre el alumnado.

¿En qué consiste el programa?

El programa formativo ‘¿Qué te juegas?’, desarrollado por la Universidad Miguel Hernández de Alicante y avalado por el Portal de Buenas Prácticas del Plan Nacional sobre Drogas, se compone de cuatro talleres de 50 minutos cada uno. Su estructura está diseñada como una “caja de herramientas”, permitiendo al profesorado elegir entre distintas actividades para cada sesión o incluso ampliar la carga de trabajo con actividades adicionales.

Temáticas de los talleres:
  1. El lobo con piel de cordero:
    • Identificación de la percepción de riesgo.
    • Análisis de las motivaciones que llevan a apostar.
  2. Controlando la ilusión de control:
    • Comprensión de las probabilidades reales de ganar y perder.
    • Desarrollo de pensamiento crítico y toma de decisiones razonadas.
  3. Cómo nos lo venden:
    • Impacto de las estrategias publicitarias que incitan a las apuestas.
  4. Los demás, yo y el juego:
    • Reflexión sobre las influencias grupales y cómo responder asertivamente a la presión del entorno.

Los talleres incluyen textos, vídeos, actividades grupales e individuales, diseñados para facilitar el aprendizaje y fomentar el diálogo en el aula.

que te juegas
Foto: Miguel García

¿A quién está dirigido?

El programa se enfoca en estudiantes de 3º y 4º de ESO, 1º de Bachillerato y Formación Profesional, con el objetivo de intervenir en una etapa clave de su desarrollo. Los recursos serán utilizados por el profesorado, quienes recibirán formación específica en el CMAPA para implementarlos en sus aulas.

¿Cómo participar?

En los próximos días, el programa será ofrecido a todos los centros educativos de Zaragoza. Los interesados podrán inscribirse y asistir a las sesiones formativas organizadas en el CMAPA, situado en Pablo Ruiz Picasso nº 59. Estas formaciones son públicas y gratuitas, facilitadas por un equipo multidisciplinar de especialistas en adicciones.

Para obtener más información, los centros educativos pueden contactar directamente con el CMAPA y consultar la disponibilidad para las formaciones.

El contexto: Apuestas online en adolescentes

El Ayuntamiento de Zaragoza ha puesto en marcha este programa debido al preocupante aumento de las apuestas online entre adolescentes. Según un estudio reciente del CMAPA:

  • El 20% de los jóvenes entre 12 y 17 años han jugado dinero online al menos una vez.
  • La edad media de inicio es de solo 13 años.
  • El 5% de los adolescentes en España muestran signos de juego problemático.

El auge de las apuestas online se ve favorecido por factores como la accesibilidad 24/7, el anonimato, y la constante exposición a contenidos promocionales protagonizados por figuras famosas. Este fenómeno está teniendo graves repercusiones económicas, familiares y psicológicas en los adolescentes.

Sobre el CMAPA

El Centro Municipal de Atención y Prevención de las Adicciones (CMAPA) es un recurso público y gratuito del Ayuntamiento de Zaragoza, que ofrece atención integral a personas y familias con problemas asociados a conductas adictivas. Además, el centro colabora con instituciones educativas, sanitarias y comunitarias para prevenir y tratar estas problemáticas.

Para contactar con el CMPA, podéis dirigiros aquí:

  • Direccion: Avda. Pablo Ruiz Picasso, 59 50018.
  • prevencionadicciones@zaragoza.es / atencionadicciones@zaragoza.es.
  • 976 724 916
  • 976 724 917.
  • Horario. Lunes a jueves, de 8 a 21h. Viernes de 8 a 15h.
Comparte:
colegio moliere