• Fecha: domingo 5 de enero 2025
• Descripción: Zaragoza recibe este año de nuevo la Cabalgata de Reyes Magos, una de las citas más deseadas por los peques durante todo el año.
LLEGADA DE LOS REYES:
Este enero vuelve la Cabalgata más esperada del año, y ya sabemos que los Reyes Magos llegarán al parque grande José Antonio Labordeta, a bordo de sus coches oficiales.
Llegarán a la escalinata del Batallador, a las 16h donde les recibirá la alcaldesa Natalia Chueca, y todos los peques que quieran darles la bienvenida. Desde allí se dirigirán al colegio Joaquín Costa y podremos seguir este recorrido, que estará escoltado por la Policía Local de Zaragoza.
Con esta escolta, la policía local inicia los actos de celebración de su 175 aniversario. Agentes de todas las unidades acompañarán la comitiva de los redes que discurrirá por Paseo Renovales, Gran Vía, Pza Paraíso, Paseo Pamplona y Paseo Ma Agustín hasta llegar al colegio, donde se unirán a los séquitos para empezar la cabalgata.
*el tráfico estará cortado en ese trayecto. Además, el Puente de Piedra estará cortadp al tráfico desde las 16.00 horas del viernes 3 de enero hasta la conclusión de la Cabalgata de Reyes. Para conocer más inidencias en el tráfico, al final del artículo, click aquí
La Cabalgata de sus Majestades:
Este año la Cabalgata estará completamente renovada y se inspirará en la tradición de los Reyes Magos. La banda sonora está compuesta para la cabalgata de Zaragoza por Ara Malikian.
El lema de la cabalgata 2025, “Oro, Incienso y Mirra”, refleja los tres regalos ofrecidos por los Reyes Magos al Niño Jesús en Belén. Estos elementos, cargados de simbolismo religioso y cultural, marcarán el tono y la estética del desfile. El oro, como metal precioso y símbolo de perfección, el incienso que representa el aroma y la elevación, y la mirra como resina sagrada de origen africano son elementos esenciales que dotarán de coherencia al evento.
HORARIO de la Cabalgata:
16h Llegada al Parque José Antonio Labordeta, en la fuente del Batallador. De allí partirán al colegio Joaquín Costa.
18h Salida de la Cabalgata desde el cole Joaquín Costa en Paseo María Agustín.
Sobre las 20h ofrenda en el Belén al Niño
20.30h Desde el balcón del ayuntamiento se dirigirán a los peques.
CABALGATA. El recorrido completo será:
- Comenzará en el colegio Joaquín Costa (a las 18 H), paseo María Agustín, Puerta del Carmen, Paseo Pamplona, Pza. Paraíso, Paseo Constitución, Paseo de la Mina, Pza. San Miguel, Coso, Plaza España, Calle Alfonso, Pza. del Pilar.
La cabalgata abarcará con la comitiva más de 1 kilometro. 16 compañías artísticas le darán vida, con más de 300 artistas. Almozandia Teatro, La Mov o K de Kalle serán algunas de las que participen.
Acompañarán a los Reyes un grupo de escribanos que recogerán las cartas de los más rezagados para que lleguen a tiempo.
Este año, las carrozas reales se intercalarán durante el recorrido (otros años las tres carrozas de los Reyes iban al final, seguidas).
Se habilitarán varias zonas en el recorrido para personas con movilidad reducida:
Paseo María Agustín n° 31
Plaza Paraíso (Paraninfo)
Paseo de la Mina (Corazonistas)
Plaza San Miguel
Plaza de España
Plaza del Pilar
(Afecciones en las líneas de tranvía y bus urbano, click para ir a la info abajo)
.
• Edad recomendada: cualquier edad, basta con tener la ilusión de ver a Sus Majestades antes de que emprendan la ruta de entrega de regalos.
• Lugar: Recorrido de cabalgata: salida Joaquín Costa, paseo María Agustín, Puerta del Carmen, Paseo Pamplona, Paseo Constitución, Paseo de la Mina, Pza. San Miguel, Coso, Plaza España, Calle Alfonso, Pza. del Pilar.
Tras hacer la ofrenda en el Belén de la Plaza del Pilar, SSMM los RRMM se dirigirán a los niños desde el balcón del Ayuntamiento.
• Hora: llegada, al parque Labordeta a las 16h. Salida de la Cabalgata, a las 18.00 horas.
• Precio: gratis
• Organiza: Ayuntamiento de Zaragoza
• Más información: www.zaragoza.es/ciudad/navidad/
Y además. cabalgatas en los barrios
***Otras cabalgatas en Zaragoza: conpequesenzgz.com/cabalgatas
INFO AFECCIONES TRANSPORTE PUBLICO
Desde el viernes 3 de enero y hasta la conclusión de la cabalgata, el Puente de Piedra estará cortado al tráfico.
El Tranvía de Zaragoza reforzará sus frecuencias desde las 15h en sentido centro y a partir de las 15.15h en sentido sur. Frecuencias de 5.5 minutos hasta las 20h. En tramo horario de la cabalgata, tendrá cortado el recorrido de Independencia-Coso: de 17:30
a 19:30 estará sin servicio el tramo comprendido entre las paradas César Augusto y Gran Vía. De 19:30 a 21:00, el tramo sin servicio se reducirá al comprendido entre las paradas César Augusto y Plaza de España.
Por otro lado, como es habitual, la Cabalgata hará necesario el desvío temporal de distintas líneas de autobús urbano en su paso por el centro de la ciudad. Las afecciones tendrán lugar, aproximadamente, entre las 17 y las 20,30 horas, aunque es posible que a partir de las 15,00 horas ya sea necesario algún desvío específico en la zona del Paseo María Agustín y de Paseo Pamplona por la colocación del vallado de seguridad.
Las líneas en las que se prevén desvíos parciales son: 21, 22, 23, 25, 28, 29, 30, 32,
33, 34, 35, 38, 39, 40, 41, 51 y 52. Info detallada en la web de autobuses
La Cabalgata de enero 2023
Toda la información sobre los trayectos afectados y los desvíos de las diferentes rutas está disponible en la web de Avanza Zaragoza
La información sobre estas alteraciones del servicio también se irán actualizando en la web de Tranvias de Zaragoza
También se verán afectadas por el desarrollo de la Cabalgata las terminales de algunas líneas interurbanas. Más info aquí
La información específica de cada desvío está, asimismo, disponible en la web del Consorcio
de Transportes
(a partir de aquí es la INFO DE 2022, actualizaremos con la de 2023 en breve) 16 compañías participarán en el desfile, en una pasacalles de fantasía y cuentos.
La cabalgata estará encabezada por los caballos de gala de la Policía Local, a los que seguirán los patrocinadores y el grupo de animación del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Zaragoza: las Tribus del Parque.
La carroza del Cañón de Proyecciones dará paso a la gran Estrella hinchable, que guiada por la compañía K de Calle abrirá el desfile en su recorrido hasta el Belén de la Plaza del Pilar, y a la que seguirán los Carteros Reales de PAI, quienes se ocuparán de la recogida de las últimas cartas a SS.MM. los Reyes Magos durante la cabalgata.
La parte artística continuará con el Universo Blanco de la compañía valenciana Xarxa Teatre, los personajes fantásticos de los cuentos populares de Eudal Ferré (Cataluña), las Ocas de los Títeres de los Títeres de la tía Helena y los Totems de la compañía francesa des Quidams.
Por su parte, Caleidoscopio hará disfrutar a pequeños y mayores con los personajes que poblaron las hojas de los Tebeos y que han compartido generación tras generación.
La compañía francesa Elixir traerá a las calles de la ciudad Chantilly, y amenizará también el recorrido con Astro Diva, personajes mágicos y luminosos.
Además, Civi Civiac nos mostrará la magia de la Navidad con zanquistas, una bailarina contorsionista, un ilusionista, y otros personajes fantásticos jugando con efectos luz led, y no faltarán los personajes de StarWars de la Legión 501 st Spanish Garrison escoltando una de las carrozas reales.
La cabalgata seguirá con las carrozas de los Reyes Magos, que estarán acompañados por una veintena de niños y niñas que fueron elegidos por sorteo, y que iniciará Melchor acompañado por la Dixie Rue del Percebe, Gaspar con la Banda del Canal y Baltasar con la Orquesta de la Esquinas.
La Carroza de Juguetes de Binomio Teatro y la Locomotora del Carbón con los carboneros de Almozandia Teatro, cerrarán la comitiva que llegará a la Plaza del Pilar para realizar la tradicional adoración en el Belén y el posterior mensaje de los Reyes Magos a los más pequeños de la casa desde el balcón del Ayuntamiento.