[Exposiciones] Yo soy Goya, 1746-1775

Exposición actual la Zaragoza de Goya en la Lonja

Foto: Daniel Marcos (Ayto ZGZ)

• Fecha: del 30 de marzo al 25 de junio de 2023

• Descripción:  Exposición en la Lonja

La Lonja abre sus puertas a una nueva exposición con Goya como protagonista

Francisco de Goya vuelve a La Lonja con la exposición titulada “Yo soy Goya. La Zaragoza que viví, 1746-1775”. Organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza, Fundación Ibercaja y la Real Academia de Bellas Artes de San Luis, en colaboración con la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País y Museo Goya. La muestra está comisariada por Domingo Buesa.

Una exposición que los peques podrán seguir con facilidad con el montaje. Seguro que les encantará el audiovisual 360º y el holograma de Goya.

Zaragoza es la ciudad en la que Goya vivió sus primeros 29 años, en la que se formó como persona y como artista, y esta muestra tiene como finalidad el acercar al visitante la figura del aragonés más universal. Para ello, se muestran los espacios urbanos en los que residió el artista, sus casas, la importancia de la relación con su abuelo de Fuendetodos (lugar donde nació), los grandes acontecimientos que él vivió en una ciudad ilustrada, sus aficiones, así como los aragoneses que él conoció, desde las gentes del pueblo hasta los burgueses y nobles que retrató, todo ello junto a la presencia de documentos de archivo que explican la vida del pintor en Zaragoza.

Yo soy Goya” no es solo una exposición de obras de Goya, aunque hay algunas de enorme importancia procedentes de varios museos y colecciones particulares, como es el retrato de la Infanta zaragozana María Teresa de Vallabriga a caballo, que procede de la Galería de los Uffizi de Florencia; el autorretrato de 1824 conservado en el Museo Nacional del Prado; o el retrato de la zaragozana Josefa Bayeu, procedente de la Colección Abelló. Igualmente, desde el Museo Goya han viajo hasta La Lonja para formar parte de esta gran exposición 13 obras de Francisco de Goya, concretamente El retrato de Félix de Azara, Marianito, y once grabados correpondientes a las series Caprichos, Tauromaquia y Desastres de la Guerra.

Destacar también que hay obras que no han podido ser vistas nunca en Zaragoza, pero que son fundamentales para entender el periodo transcurrido entre 1746 y 1775, cuando se va a Madrid con su familia. En este bloque se incorporan dos importantes retratos a lápiz inéditos, fruto de las últimas investigaciones en la obra de Goya.

Visitas didácticas

Hay visitas tanto para familias como para escolares.

Más info sobre las visitas familiares en la recepción de la Lonja o en el teléfono 976 397 239, en el horario de apertura de la exposición.

Además, hay visitas didácticas gratuitas para centros escolares. Para peques de Primaria, del primer y segundo ciclo.

El material de estas visitas, realizado por las autores del libro infantil “¡Hola Soy Goya”, Brianda Buesa y Elena Pérez, se plantean como un juego de detectives para conocer los secretos de Goya, entregándoles a los participantes un cuaderno jeroglífico que tendrán que ir completando en su recorrido por las distintas salas de la exposición. Además, y con el interés de que esta muestra sea accesible para todos, los lunes se dedicarán prioritariamente a visitas de educación especial, donde la novedad está en el desarrollo de la actividad con lengua de signos.

Los horarios para las visitas didácticas serán a las 10, 11 y 12 horas, los lunes de mayo y junio.

VISITAS TEATRALIZADAS:

con el propio Francisco de Goya, personaje que será interpretado por Toño L’hotellerie de Fallois, quien relatará en el recorrido por la muestra sus anécdotas, aficiones, reflexiones y recordará a personajes, momentos y lugares de la ciudad durante sus años de residencia en Zaragoza.

Las visitas teatralizadas serán los días:

– Días 21, 22 y 28 de abril, a las 21 horas.

– Días 23, 24, 29,30 de abril y 1 de mayo, a las 10 horas.

– Sábados y domingos de mayo y junio, a las 10 horas.

– También formarán parte de la programación de la Noche en Blanco.

RESERVAS EN didactica.rasanluis@gmail.com INDICANDO TIPO DE VISITA, DÍA Y HORA DESEADA.

• Edad recomendada: todas las edades

• Lugar: La Lonja, pza. del Pilar 17

• Hora: Laborables de 10 a 14 y de 17 a 20 h. Domingos y festivos de 10 a 14.30 h. Los lunes cerrado

• Organiza:  Ayto. Zaragoza, servicio de Cultura.

• Precio: Entrada libre

• Más información: www.zaragoza.es/

Comparte: