[Exposiciones] Consolas, democratizar la imagen digital 1972-2003
n
• Fecha: del 15 de julio de 2020 al 30 de enero de 2021
• Descripción: Exposición en Etopia Centro de Arte y Tecnología.
Una muestra en el que podremos conocer la historia de las consolas, seguro que a los peques les resulta más que curiosa.
Es la mayor exposición realizada en España sobre la historia de las consolas y de la imagen digital. Un proyecto desarrollado por el reconocido comisario de arte y nuevos medios Abraham San Pedro para el Ayuntamiento de Zaragoza.
Está compuesta por una impresionante colección más de cien consolas fruto de su contexto (tecnológico, social, artístico, cultural, ideológico), acercando al espectador a conocer el nacimiento de la imagen digital a través de hitos científicos, artísticos y tecnológicos.
Se acompañará de un amplio programa de actividades paralelas como talleres infantiles y juveniles, charlas, debates, proyecciones de cine y exposiciones paralelas en torno al mundo del videojuego como espacio de creación.
La imagen digital, por sus orígenes militares se ve en sus primeras décadas de vida restringida a un uso bélico, tecnológico, científico y artístico. Pero todo esto cambia cuando las consolas de videojuegos entran en la narración de los hechos. En esta exposición se presenta la trayectoria de vida de la imagen digital y cómo su destino fue marcado por las consolas que democratizaron la nueva imagen digital.
Podremos contemplar una selección de las más importantes obras audiovisuales (tanto de la esfera militar, científica como artística) del contexto audiovisual en el que emergió el videojuego. Tras esta completa contextualización estética y tecnológica, veremos una rigurosa selección de todas las consolas que han sido relevantes durante el periodo 1972-2003.
Desde la primera consola de la historia (Magnabox Odyssey, 1972), hasta la más vendida, (Playstation2, 2001). Más de 200 piezas conforman esta muestra única y nunca vista hasta ahora por el público español que oficializa la exhibición de artefactos tecnológicos de un modo museográfico. Asimismo, el visitante podrá ver en los numerosos monitores de televisión auténticas partidas de videojuegos de cada momento histórico a lo largo del recorrido.
Además, se celebrarán tres exposiciones paralelas que muestran videojuegos del mismo modo en el que lo harían si las piezas exhibidas fuesen obras de arte ya oficiales.
>> Geométricos. La síntesis visual como vanguardia involuntaria. El videojuego como abstracción cubista radical y utópica. Del 15 de julio al 26 se septiembre de 2020.
>> No lugares. Configuración de los espacios en el videojuego. Diferentes maneras de crear la ficción del espacio como entorno de acción. Del 30 de septiembre al 28 de noviembre de 2020.
>> Activismo. Transformando el mundo a través del videojuego. Las estrategias de seducción para cambiar la realidad. Del 2 de diciembre de 2020 al 30 de enero de 2021.
• Horario:
Horario de la expo, horario del centro.
• Edad recomendada: todas las edades
• Precio: gratuito
• Lugar: Etopia, centro de arte y tecnología. Ciudad de Soria núm 8
• Organiza: Abraham San Pedro yAyuntamiento de Zaragoza a través de Etopia Centro de Arte y Tecnología.
Usamos cookies en nuestro website para ofrecer una experiencia relevante para ti. Haciendo click en “Acepto”, consientes el uso de las cookies. ¡Gracias!
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.