

• Fecha: del 15 al 19 de abril
• Descripción: Un año más, comienza el periodo de solicitud de plaza escolar, para el curso 2013-2014.
Datos:
En septiembre se escolarizarán 12.900 niños de 3 años.
Los padres de alumnos de Infantil, Primaria y Educación Especial podrán presentar su solicitud en el centro elegido o por Internet.
La admisión de ESO, Bachillerato y FP arrancará el 25 de junio
El domicilio familiar y el lugar de trabajo puntuarán igual en todo Aragón para obtener plaza
El proceso de admisión de alumnos de Infantil, Primaria y Educación Especial para el curso 2013-2014 en Aragón comenzará el lunes 15 de abril. Desde ese día hasta el 19 de abril, incluido, las familias podrán solicitar plaza en alguno de los centros escolares sostenidos con fondos públicos de la comunidad.
Por su parte la admisión de los alumnos de ESO, Bachillerato y FP se desarrollará del 25 de junio al 1 de julio.
Las solicitudes podrán presentarse en el centro elegido en primera opción o por Internet, si se dispone de firma electrónica, a través de la sede electrónica del Gobierno de Aragón en www.aragon.es
El proceso de escolarización afecta a los niños que acceden por primera vez a un centro sostenido con fondos públicos o a aquellos que cambian de colegio. El Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte estima, en base al censo, que este año solicitarán plaza escolar en Primero de Infantil unos 12.940 niños de 3 años; cerca de 140 menos que los previstos el curso pasado.
Cambios en la zonificación escolar de Huesca.
La principal novedad del proceso de escolarización para el curso 2013-2014 afecta a la ciudad de Huesca. El departamento de Educación ha modificado las zonas escolares para garantizar el equilibrio entre centros, atendiendo a la petición realizada por el Consejo Escolar Municipal.
Huesca contará a partir de ahora con ocho zonas escolares, una por cada centro público de infantil y primaria. Las familias podrán elegir colegio en base a la proximidad al domicilio familiar o al lugar de trabajo, como en el resto de Aragón.
Y es que, por segundo curso, el domicilio familiar y el lugar de trabajo de los padres puntuarán igual; una medida con la que el departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte pretende favorecer la libertad de elección de centro de las familias y facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar. Se deberá elegir una de las dos opciones, que vinculará para todos los centros señalados en la solicitud.
En el caso de las siete áreas de escolarización correspondientes a Zaragoza capital, se mantiene además el criterio de proximidad lineal de un kilómetro, que se aplicará al domicilio elegido. Se mantienen también el resto de criterios de baremación, de aplicación para todo Aragón: tener hermanos matriculados en el centro o padres o tutores que trabajen en él (será lo que más puntos de), renta anual de la unidad familiar, condición reconocida de minusvalía, familia numerosa o enfermedad crónica del alumno.
…………
Las familias podrán informarse sobre todo el proceso de escolarización en los Servicios Provinciales de Educación, en los centros educativos o a través del Portal de Centros
En esta página web podrán consultar qué centros están más próximos a su domicilio o trabajo y qué servicios ofrece cada uno. Así mismo podrán calcular los puntos que tendrá su solicitud con la ayuda de un simulador que tiene en cuenta los distintos criterios de baremación.
Además para mejorar la transparencia y que los padres tengan la mayor información posible a la hora de elegir, en el Portal de Centros se podrá consultar la oferta de plazas de cada centro al inicio del proceso de admisión así como las vacantes que queden para Infantil y Primaria una vez publicadas las listas definitivas de admitidos en primera opción.
Las familias también podrán saber cuántas solicitudes de 1º de Infantil recibe cada centro cada día. Esa información, además de facilitarla los colegios, estará disponible en la web www.centroseducativosaragon.es
Las familias además podrán suscribirse a un sistema de información que, mediante correo electrónico, les permitirá saber el estado concreto de su solicitud. Para ello tendrán que indicar en el formulario de la solicitud una dirección de e-mail.
Más información sobre baremos, documentación etc en:
http://www.centroseducativosaragon.es/Public/Files/file/Folleto_2013_2014_Espa%C3%B1ol.pdf