[Fuera de Zaragoza] Festival de los Castillos de Aragón

• Fecha: Verano 2025

• Descripción: El  festival de los Castillos de Aragón vuelve este año con una amplia programación en varios puntos de nuestra comunidad. 35 espectáculos en 11 fortalezas aragonesas.

Una programación que está dirigida principalmente a público adulto pero que también incluye algunos actos para todas las edades y familiar. Centrada en el teatro, también alberga
otras disciplinas de las artes escénicas como el circo, la danza, la música
o la magia.

De entre la programación para todas las edades destacamos estas:

SABADO, 12 DE JULIO en Castillo de Loarre
19:00 h. Castillo. Patio de armas
PABLO P. ALONSO & LAURA L. MUÑOZ (Aragón): Bailaban las perolasModalidad: Danza

¿Qué nos queda de aquello que contaba el abuelo?
Bailaban las perolas [ollas en aragonés] es una historia que se trasmite de boca en boca. Recoge las dualidades de una generación, en ocasiones olvidada, y nos habla de lo cerca que pueden estar dos emociones antagónicas, el miedo y el gozo, y como uno existe dentro del otro.
El abuelo nos dejó una herencia sobre la que reflexionar, aquella casa donde por las noches atemorizaba el ruido de perolas y las sombras, escondía el baile clandestino que hacía que la casa cobrara vida. De la oscuridad emergía la fiesta.
Hoy queda en pie la pared que la sostuvo y ecos de aquellas historias, pero ¿qué quedará mañana? ¿Qué nos trae el presente si del pasado no quedó nada?

Sábado 20 de julio
20:00 h. Patio de armas del Castillo de Mesones de Isuela
EDU MANAZAS: Fuera de stock
Circo
Fuera de stock habla de sueños, de esperanzas, de ilusiones, de la vida, tu vida, de vivirla, de juego… Una oficina, un almacén, una fábrica… Trabajo, dossieres, ingresos, gastos, balances, inventarios, beneficios, perdidas… ¿Trabajar para vivir? ¿Vivir para trabajar? ¿Dónde quedo yo? ¿Qué soy en este engranaje?
Un espectáculo sobre el trabajo, las personas y su relación, lleno de anhelos y deseos. Narrado en clave de circo a través de los malabares, la acrobacia, un mástil y muchos sueños.

Sábado 20 de julio 22:00 h. Pl. de la Villa de Mesones de Isuela
TEATRO CHE Y MOCHE: un día feliz

A partir de 6 años
Celebramos el nacimiento de una nueva obra de teatro musical nada convencional; música Zíngara en directo, teatro gestual, de texto, happening, improvisación, mucho humor y diversión… en definitiva un espectáculo multidisciplinar, divertido, arriesgado y sobre todo muy original que ha dotado de un estilo y sello propio a nuestra compañía.Una divertida historia de fantasmas. Tres generaciones de músicos eslavos en un viaje entre lo real y lo mágico. Teresa, violinista eslava lejos de su tierra, decide regresar para reencontrarse con sus apasionantes orígenes. Sus antepasados, como los mismísimos músicos del Titánic… sufren una extraña maldición, dejándoles atrapados en una especie de limbo en la antigua fábrica donde todos dieron su último gran concierto. Las vidas de la familia Poliedrich y las hecatombes del último siglo: La Gran guerra, la Revolución Rusa, La II Guerra Mundial… llegando a un presente incierto pero cargado de esperanza donde hasta los fantasmas tienen algo que decir o cantar.

Domingo 25 de agosto
19:30 h. Pl. del Ayuntamiento. Castillo de San Agustín
RUBÉN DÍAZ: Magia de salón

Rubén Díaz es un joven ilusionista con una gran proyección en el ilusionismo actual.A lo largo de su carrera ha llevado su magia a festivales, galas y lugares de toda España y Francia.
En sus espectáculos, el elemento clave es su forma de crear magia, donde la presentación de los números, acompañado de una puesta en escena y estética muy cuidada, un humor elegante a la vez que canalla y un ritmo trepidante hacen la sorpresa y disfrute de todo el público Rubén nos presenta en este espectáculo una magia moderna y novedosa repleta de efectos imposibles, originales y muy visuales, acompañado de un gran ritmo y divertidas interacciones con el público.Rubén Díaz os dejará sin palabras, viviréis una experiencia inolvidable y alucinareis con su increíble forma de hacer magia.
Intérprete: Rubén Díaz

• Edad recomendada: todos los públicos

• Lugar: Varios puntos

• Precio: depende actividad

• Más información: www.festivalesdeloscastillos.es/index.html www.facebook.com/festivalescastillos

Entradas en los ayuntamientos, y en internet en www.aragontickets.com y entradas.Ibercaja.es 

Comparte:
colegio moliere