[Teatro] Día Mundial de las personas con TEA, de Autismo Aragón

Una jornada lúdica y de concienciación con motivo del Día Mundial del Autismo

• Fecha: 29 de marzo de 2025

• Descripción: El día 2 de abril, se celebrará el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y Autismo Aragón volverá a dar voz a las principales reivindicaciones del colectivo, que este año se movilizará bajo el lema “Somos infinitos», el autimos se presenta de infinitas formas.

No hay dos personas con autismo iguales. Cada persona autista es única, tiene sus propias necesidades, capacidades e intereses. Por ello, cada una necesita unos apoyos especializados y adaptados a su situación personal y a su momento vital.

En España, se estima que 1 de cada 100 personas está en el espectro del autismo, lo que supone cientos de miles de personas con realidades y necesidades diversas. Sin embargo, a pesar de esta significativa presencia en nuestra sociedad, el conocimiento sobre el autismo y el reconocimiento de sus derechos aún son insuficientes.

Sobre la jornada de concienciación: será en el Parque Roberto Camardiel Escudero y está abierta todos los públicos.

Contaremos con la visita del camión de Bomberos de Zaragoza, habrá juegos y manualidades. ¡Y los cabezudos de la Antigua Química!

• Edad recomendada: todas edades

• Hora: de 11.h a 13.00h

•Lugar Parque Roberto Camardiel Escudero Actur

• Organiza Autismo Aragón

• Más información en su web www.autismoaragon.com

Sobre Autismo Aragón

Autismo Aragón, 25 años de apoyo a personas con TEA y sus familias


Autismo Aragón cumple este año 25 años de activismo para apoyar a las
personas con TEA y a sus familias, contando para ello con un gran equipo de
profesionales especializados y voluntarios para ofrecer terapias y servicios de apoyo imprescindibles para las personas con autismo y sus familias. Terapia ocupacional, orientación psicológica y apoyo social sonalgunos de los servicios especializados ofrecidos por Autismo Aragón, además de talleres, musicoterapia, grupos de padres o actividades de ocio y tiempo libre, entre otras opciones.
Todo, con el fin de informar y atender a las familias afectadas, con frecuencia
aisladas y desorientadas.


El trastorno del espectro del autismo (*TEA) es un trastorno de origen
neurobiológico que afecta a la configuración del sistema nervioso y al
funcionamiento cerebral, dando lugar a dificultades en dos áreas
principalmente: la comunicación e interacción social y la flexibilidad del
pensamiento y de la conducta. En la actualidad, no se ha conseguido
detallar la causa que explica la aparición del TEA, pero sí una fuerte
implicación genética en su origen.


Las personas con TEA no gozan hoy, y pese a los avances recientes, de las
condiciones necesarias para superar las barreras (principalmente cognitivas
y sociales) encuentran en su día a día, lo que hace imprescindible que se
desarrollen medidas para mejorar su calidad de vida.
Comparte:
colegio moliere