[Semana Santa] Academia de inventores: una experiencia para mentes inquietas

academia de inventores
  • Fechas: 14 a 16 de abril de 2025.
  • Edades: de 5 a 14 años.
  • Horario: de 9 a 14h (con opción de madrugadores).
  • Lugar: Sede de Academia de Inventores (Aragonia).

Apúntate AQUÍ a las colonias de Semana Santa

Para quienes no se conforman con mirar

Para quienes tienen pequeños con ganas de construir, programar y experimentar, la Academia de Inventores ofrece una propuesta que va más allá del entretenimiento convencional.

Estas colonias están diseñadas para que exploren la tecnología y la ciencia desde una perspectiva práctica, convirtiéndolos en los protagonistas de sus propios proyectos.

Las colonias de Semana Santa ofrecen una experiencia única para niños y niñas de entre 5 y 14 años en un entorno diseñado para la creatividad y el aprendizaje práctico.

Estas colonias no solo despiertan el ingenio de los pequeños inventores e inventoras, sino que también les permiten colaborar, compartir ideas y desarrollar habilidades esenciales para el futuro.

4 áreas para desarrollar su potencial

Lejos de actividades pasivas o demasiado estructuradas, estas colonias permiten que los participantes se ensucien las manos, experimenten, fallen y vuelvan a intentarlo.

No se trata solo de seguir instrucciones, sino de pensar, probar y descubrir cómo funcionan las cosas en la vida real. La curiosidad y la creatividad son las herramientas principales en cada actividad.

¿Qué harán en las Colonias de Semana Santa?

🤖 Robótica: diseñarán, montarán y programarán robots para que cumplan misiones como auténticos ingenieros.

⚙️ Mecánica: construirán estructuras, diseñarán en 3D y pondrán a prueba su resistencia. Lo que funcione, genial. Lo que se cae, se mejora.

💻 Programación: crearán su propio videojuego no es cosa de genios, sino de ganas. Aquí aprenderán cómo hacerlo realidad.

🔬 Ciencia: harán experimentos que parecen magia, pero todo tiene una explicación. Y sí, alguna reacción química hará que todos abran bien los ojos.

🚀 Proyecto final: aplicarán todo lo aprendido para construir algo único que se llevarán a casa. No un recuerdo, sino una prueba de lo que son capaces de hacer.

Grupos por edades

Para que cada niño y niña aproveche al máximo la experiencia, las colonias se organizan en tres grupos según su edad:

Pequeños (5 a 6 años)

En esta etapa, el aprendizaje se basa en la exploración y la manipulación directa. Todo está diseñado para que aprendan jugando, tocando y experimentando con materiales adaptados a su edad.

Medianos (7 a 9 años)

Aquí empiezan a desarrollar habilidades más complejas. Se adentran en el diseño y la construcción con más autonomía, enfrentando retos tecnológicos adecuados a su nivel.

Mayores (+10 años)

En este grupo, los participantes trabajan en proyectos más avanzados, profundizando en la programación, la mecánica y la robótica. Se fomenta la resolución de problemas y el pensamiento crítico para que cada uno pueda llevar sus ideas más lejos.

La clave: un espacio donde crear

La sede de la Academia de Inventores no es un aula convencional. Es un auténtico laboratorio de ideas donde los niños pueden moverse, probar, equivocarse y volver a intentarlo, siempre rodeados de materiales innovadores y un equipo de monitores expertos.

Cuenta con zonas amplias para la experimentación, áreas dedicadas a la robótica y la programación, espacios con herramientas de diseño en 3D y rincones inspiradores para que puedan desarrollar su creatividad al máximo.

Además, su distribución fomenta el trabajo en equipo y la colaboración, creando un ambiente en el que se sienten cómodos y motivados para explorar.

Aprender desde la experiencia

Nacida en Zaragoza como la primera academia de inventores del mundo, Academia de Inventores lleva más de 15 años acercando la ciencia y la tecnología a los más jóvenes.

Creada para ser un espacio donde las mentes curiosas puedan fluir libremente, la Academia de Inventores permite que cada niño y niña dé rienda suelta a sus inquietudes científicas y tecnológicas.

Su enfoque único de aprendizaje, personalizado y centrado en la evaluación de habilidades y conocimientos, guía a cada estudiante en su viaje para convertirse en un verdadero inventor o inventora.

⚠ Información importante

Dónde: Academia de Inventores, en Aragonia

Cuándo: 14, 15 y 16 de abril

Horario: De 9:00 a 14:00 h (con opción de madrugadores de 8:30 a 14:30 h)

📞 661 54 91 43

✉️ zaragoza@academiadeinventores.com

Comparte:
colegio moliere