[Espectáculos] Teatréate.

VIII Muestra de Teatro Amateur y Profesional

• Fecha: del 2 de marzo al 12 de abril de 2025

• Descripción:  Teatro en el centro cívico Sánchez Punter en este ciclo para todos los públicos.

También hay funciones para jóvenes y adultos .

PROGRAMA

FunciónFecha y Hora
LA PRUEBA de Arte3 Teatro (+14)📅 2 de marzo – 🕒 18:00 h
TATAS de Trapecio Mucho – Teatréate 2025 (TP)📅 15 de marzo – 🕒 18:00 h
ESCUELA DESASTRE de Teatro A La Fresca (+12)📅 16 de marzo – 🕒 18:00 h
MANUAL BÁSICO DE LENGUA DE SIGNOS PARA ROMPER CORAZONES de PattyBrava & Factory Producciones – (+16)📅 29 de marzo – 🕒 18:00 h
LA MEDIACIÓN de Asociación Teatro Vivo – (+14)📅 30 de marzo – 🕒 18:00 h
PROMENADE de Caleidoscopio Teatro – (TP)📅 5 de abril – 🕒 18:00 h
HILOS DE SANGRE de Félix Martín. Riesgo Teatro – Tp📅 12 de abril – 🕒 18:00 h

Sinopsis de cada obra, al final del post

• Edad recomendada: todas edades

• Hora: 18h

• Lugar: CC Teodoro Sánchez Punter. (Plaza Mayor, barrio de San José)

• Organiza:  Centros Cívicos con Junta Municipal San José

• Precio: de 5€ a 8€

• Más información:  976 72 60 61 , entradas próximamente en www.entradium.com O, SI QUEDAN, UNA HORA ANTES EN EL CENTRO CÍVICO

Tatas. De Trapecio Mucho

TATAS es la historia, sin palabras, de la relación de dos hermanas, el amor y el odio que se desarrolla en las relaciones humanas más estrechas y son inherentes al ser humano.  El eterno contigo y sin ti, el cariño y los celos, cuando la confianza es tan pura que somos nosotras mismas.  Contado desde el humor y el absurdo, aprovechando lo cómico que puede resultar ver, desde fuera, la relación de dos personas que están irremediablemente unidas.

Entradas en entradium

Promenade. Caleidoscopio Teatro

Un paseo entre los cuadros dibujados por la música de Modest Musorgsky, con una mirada libre y caleidoscópicamente singular. Os invitamos a un encuentro lúdico entre la Música y el Teatro, con un compositor que dibuja música con su obra Cuadros de una exposición¿ utilizando un pincel de colores muy especial, que nos transportan a un mundo de melodías cercano a las Artes Plásticas y a las Artes Escénicas.

La Música cuenta y el Teatro mima¿ para tejer un hermoso caleidoscopio sonoro y visual lleno de sorpresas y aventuras Un espectáculo escénico musical donde las imágenes, la música, los objetos, la poesía y el movimiento, conforman un universo mágico impregnado de humor y belleza. Os invitamos a compartir una hermosa aventura dejando volar la imaginación en un Paseo singular, una Promenade para deleite de los sentidos.

Hilos de sangre

Hilos de sangre es un espectáculo multidisciplinar donde el Romancero Gitano de Federico García Lorca se expresa a través del teatro, la danza, la música y el cante en directo, deteniéndonos de una manera especial en el poema «Thamar y Amnon» que cierra la obra.

Un viaje a través de la poética y sugerente simbología que emerge en su romancero, que nos llevará finalmente a conocer la historia de estos dos personajes. La pasión desmedida y el trágico desenlace, se muestran de una manera inusual: desde los ojos de la inocencia y la juventud de ambos muchachos, dibujándose un juego casi infantil cuyo desenlace es fatal para ambos.

La prueba. de Arte3 Teatro. Desde 14 años

Tras superar un duro proceso de selección, los últimos aspirantes al puesto de director de ventas de la empresa líder en cosmética
Hausenkoffen se verán obligados a enfrentarse a sus rivales cara a cara.
Una prueba inesperada en la que los límites de la dignidad quedarán emborronados. Una única norma: si sales, estás fuera.


«La Prueba» es una comedia sobre el mundo laboral, esa faceta a la que dedicamos un tercio de nuestra vida y que, inevitablemente, abordamos o defendemos según nuestra propia personalidad.
Por un lado, os invitamos a plantearos hasta qué punto estaríais dispuestos a llegar para lograr una mejora laboral. Por otro, queremos poner el punto de mira sobre temas tan controvertidos como los propios procesos de selección, el derecho de los trabajadores a la intimidad o los límites morales de quien está al otro lado.


¿Competitividad laboral?
¿Visión individualista o trabajo cooperativo?
¿Baja por depresión, atención a la minoría, burn out…?

Además han obtenido el premio a Mejor espectáculo y Mejor actriz en la Muestra de Teatro Amateur de Teatro Arbolé 2024.

ESCEULA DESASTRE (desde 12 años)

En una Escuela de Teatro de una ciudad de cuyo nombre nadie se acuerda, seis alumnas asisten a sus clases a la vez que proponen y muestran al público las lecciones básicas para la formación de cualquier actriz que se precie. Desde su entrada a la sala, los espectadores asistirán y serán partícipes ¿a modo de examinadores, cuya nota final será importantísima¿ del desarrollo de diferentes clases, entre las que podremos encontrar las siguientes materias: la dirección de actrices, el espacio escénico, el mensaje, el autor, la danza, el clown, la importancia del público¿

Cada una de las alumnas ¿con personalidad definida, o quizá por definir¿ marca su estilo propio en las lecciones. Pero enseguida descubrimos que a todas ellas les une un denominador común: no son tan buenas actrices como parecen, ni siquiera se toman los ensayos en serio, aunque sería mejor señalar que unas sí y otras no¿ o sencillamente a veces sí, a veces no.

Se trata de un divertido ¿juguete cómico¿ donde todas y todos vamos a tener la oportunidad de aprender a hacer Teatro y las disciplinas que lo engloban, de la mano de estas seis alumnas ¿meritorias¿ que están ilusionadas por mostrar al público sus progresos y sus ¿dones¿¿ en definitiva sus ¿digámoslo así¿ ¿dudosas artes¿.

Una comedia teatral con mucho….teatro
basada en el texto «PERVERTIMENTO y otros GESTOS PARA NADA» de Pepe Sanchís Sinisterra, dirigida por Rosa Lasierra.

Manual básico de lengua de signos para romper corazones. Desde 16 años

Lucho es sordo pero Jaime tiene mucho que contarle. Es invierno, y los dos acaban de conocerse. El primer flirteo en un centro comercial ha desembocado en un paseo por las calles de Madrid, donde sus pasos les encaminan hacia el piso de Jaime. Es evidente que se gustan, y Jaime se esfuerza por vocalizar mucho para que Lucho descifre sus labios.

Lucho le enseña a Jaime lengua de signos y se convierte en presencia habitual en la casa, con permiso de Pote, su compañero de piso. Entre palabras y signos se enamoran a trompicones, mientras resquebrajan sus corazas, sus mundos chocan y Jaime indaga en la misteriosa intimidad de Lucho, que incluye a su hermana Juana, también sorda.

Y, entre tanto, Jaime progresa con la lengua de signos gracias a los ejercicios prácticos que le plantea Lucho. Hoy vamos a fingir que lo dejamos, te voy a enseñar a romper en lengua de signos, le propone. Pero cuáles son los signos que necesitas conocer para romper el corazón de alguien Quizás mejor no aprender a expresar ciertos sentimientos, porque las historias de amor que pintaban ideales pueden empezar a tambalearse con cada nuevo descubrimiento.

La Mediación. Desde 14 años

Mediación: «Modelo de solución de conflictos, qué mediante la intervención de un tercero neutral e imparcial, ayuda a dos o más personas a comprender y conocer las causas y consecuencias de lo ocurrido, y a resolver y encontrar soluciones a sus problemas.»

Como explica la definición del título de nuestra obra en ella, cuatro mujeres socias fundadoras de una exitosa empresa de diseños tecnológicos, atraviesan una difícil situación ante hacienda y la justicia.
Esto desencadenará entre ellas un sinfín de emociones, desde la culpa al egoísmo, la vanidad y la envidia. Situaciones qué sin duda, sacan a la luz el verdadero yo de cada una de ellas. Necesitan de la ayuda de un mediador cualificado para poder encontrar la solución y decidir quién de ellas cargará con la culpa, e intentando al mismo tiempo salvar la empresa.
La culpable tendrá que asumir: LA CÁRCEL.

Es una adaptación en contenido y personajes, realizada por Asociación Teatro Vivo, sobre el texto de la película 7 años.

Comparte:
colegio moliere