
• Descripción: Las actividades del CDAMA (Centro de Documentación del Agua y Medioambiente) siguen su programación para todos los publicos y edades.
Todas las actividades son gratuitas, y en el Centro de Documentación del Agua y el Medioambiente de Zaragoza. Un lugar en el que podemos ir a leer o a coger prestados libros sobre naturaleza, agua.. también libros de viajes y excursiones. Incluso hay rincón infantil.
ACTIVIDADES PARA ESTE MES:
22 de marzo. Los colores del Ebro
Taller y cuentacuentos familiar .DE 5 A 9 AÑOS
Orbe es una pequeña gota de agua que está explorando el mundo, a lo largo de su viaje descubre diferentes colores que visten cada rincón de nuestro querido Ebro. De la mano de Alba Ballester y Ebro Resilience, Orbe ya ha viajado por Navarra, La Rioja, la Ribera baja y ahora se desliza hasta el CDAMAZ .
El cuento «Los colores del Ebro» es la novedad entre los materiales educativos del Proyecto LIFE Ebro Resilience P1. Está destinado al alumnado de segundo ciclo de infantil y primer ciclo de primaria. Presenta a la gota de agua Orbe como protagonista de la aventura del ciclo del agua.
El cuento también incluye una guía de actividades que se suman a las propuestas en las unidades didácticas que se han preparado para todos los centros educativos del territorio Ebro Resilience.
Los primeros ejemplares ya se están repartiendo por los centros educativos de Primaria de las zonas de intervención del Proyecto LIFE Ebro Resilience P1, Alfaro (La Rioja), Castejón (Navarra) y Osera de Ebro y Fuentes de Ebro (Zaragoza).
Este cuento de coloridas y cuidadas ilustraciones, ha sido editado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para el Proyecto LIFE y ya se puede consultar también en el Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente, CDAMAZ, de Zaragoza.
Actividades con inscripción
cdama-informacion@zaragoza.es o en 976 726 087
Zaragoza y el agua. Visita guiada.
Salida desde la fuente del museo del Foro (pza la Seo) (este mes será el día 29 de marzo)
Durante un recorrido de casi dos horas, iremos caminando y haciendo paradas por parte de las riberas de nuestro río hablando de flora y fauna, además de relacionar todas las civilizaciones que han formado parte de la historia de la ciudad con el agua y el Ebro.
¿Quién habitó primero Zaragoza?
¿De qué ha sido testigo mudo el Ebro a lo largo de su historia?
¿Para qué utilizaban el agua?
¿Qué relación tenemos ahora con ella?
Ven y descubre todo lo que esconde la ciudad y que todavía no conoces. CON INSCRIPCIÓN
ADEMÁS, 8 de marzo a las 11h y día 24 a las 18 h, visita guiada a las Refectorio y cillas de Sto Domingo
– Exposición del mes:
Los árboles en el Arte. Pepe Barranco
Hasta el 31 DE marzo DE 2025
De la cámara y pinceles de Pepe Barranco salen para esta ocasión obras de Monet, O’Keeffe, Van Gogh. Una treintena de cuadros que nos presentan temáticas vinculadas a los árboles, la timidez del bosque, los árboles en los cuentos, el Land Art, acompañadas de lecturas que nos abrirán los ojos a la influencia de los árboles en el arte y la sociedad.
• Lugar: CDAMA, Pº Echegaray y Caballero 18
• Hora: De 9:30 a 20:30 h durante los días de apertura
• Organiza: Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente [CDAMA]
• Precio: gratuito
• Más información e inscripciones en 976 726 087 o en cdama-informacion@zaragoza.es.
TODAS LAS ACTIVIDADES SON CON INSCRIPCIÓN PREVIA (cdama-informacion@zaragoza.es, o en el 976 72 60 87)
>> 11 de septiembre, Visita guiada Zaragoza y el Agua (no es una visita específica para peques pero sí pueden ir)
Inicio en la plaza de la Seo. Para conocer la historia de Zaragoza y su relación con el agua en cada etapa histórica. Plazas limitadas.