[Espectáculos] ACTUACIONES Y TALLERES de Navidad en la Plaza del Pilar

.

Fecha: del 29 de noviembre de  2024 al 6 de enero de 2025

Descripción: La Navidad, un año más,  está en el mísmisimo corazón de Zaragoza. La plaza del Pilar y zonas aledañas acogerán estos días un sinfín de actos navideños.

Comienza con el encendido de las luces, el día 29 de noviembre, a las 18.30. Habrá alguna sorpresa, Papá Noel llegará también a esa hora.

Desde ese momento abren todas las actividades.

No debéis dejar de visitar el tradicional Belén, que un año más estará a los pies del Pilar.
Además del Belén tendremos la muestra de Navidad en las casetas, tiovivo veneciano, noria, los ponys ecológicos, Dreamland

En las casetas podemos encontrar productos típicos navideños. Alimentación, complementos, cosmética.. un poquito de todo. Sin olvidar el algodón de azúcar y los churros.

Y en la zona de la fuente de Goya tendremos escenario con talleres (algunos días) y actuaciones diarias de coros, teatro familiar, cuentacuentos y música tradicional de varios países, una programa ideal para niños y niñas. El programa es el siguiente:

ACTUACIONES y TALLERES EN LA PLAZA DEL PILAR:

12:00 ¿Del derecho o del revés? Cuentos con Chispandora.

19:00 Federación de Coros de Aragón.

Chispandora

12:00 Huellas. Andando entre mujeres. Tachán Teatro.

19:00 Coro Amici Musicae.

12:00 Noche de Reyes. Charraire.

19:00 Vaya lío de Navidad. Tinín El Mago.

12:00 Malabártulos. Torri di Chous. La Raspa Artes Escénicas.

Lunes 6 enero

19:00 Cuentos navideños de Roberto Malo

GRATUITOS, CON INSCRIPCIÓN

30 de noviembre

  • 12:00 – Taller «CHOCOLATÉAME». Dulces Locuras

1 de diciembre

  • 12:00 – Taller «CAKE POP». Dulces Locuras

6 de diciembre

  • 11:00 a 12:00 – Taller de centros navideños de mesa. Molüa
  • 12:00 a 13:00 – Taller de centros navideños de mesa. Molüa

7 de diciembre

  • 11:00 a 12:00 – Taller de adornos navideños para el árbol. Molüa
  • 12:00 a 13:00 – Taller de adornos navideños para el árbol. Molüa

9 de diciembre

  • 11:00 a 12:00 – Taller de guirnalda navideña. Molüa
  • 12:00 a 13:00 – Taller de guirnalda navideña. Molüa

14 de diciembre

  • 11:00 a 14:00 – Taller de creación de zambombas

15 de diciembre

  • 11:00 a 14:00 – Taller «Crea tu chapa de los deseos». Tachán Teatro

21 de diciembre

  • 11:00 a 12:00 – Taller de adornos navideños para el árbol. Molüa
  • 12:00 a 13:00 – Taller de adornos navideños para el árbol. Molüa

22 de diciembre

  • 11:00 a 12:00 – Taller de coronas de Navidad. Molüa
  • 12:00 a 13:00 – Taller de coronas de Navidad. Molüa

28 de diciembre

  • 11:00 a 12:00 – Taller de llavero navideño. Molüa
  • 12:00 a 13:00 – Taller de llavero navideño. Molüa

29 de diciembre

  • 11:00 a 12:00 – Taller de adorno floral de Navidad. Molüa
  • 12:00 a 13:00 – Taller de adorno floral de Navidad. Molüa

31 de diciembre

  • 11:00 a 14:00 – Taller «Caja de los deseos para el próximo año». Tachán Teatro

4 de enero

  • 11:00 a 12:00 – Taller de portavelas navideño. Molüa
  • 12:00 a 13:00 – Taller de portavelas navideño. Molüa

5 de enero

  • 11:00 a 12:00 – Taller «Pajarito Pinzón». Asociación Ilógica
  • 12:00 a 13:00 – Taller «Pajarito Pinzón». Asociación Ilógica

• Edad recomendada: todas las edades

• Lugar: Plaza del Pilar y alrededores
• Organiza: Ayuntamiento de Zaragoza

Más información en la página web del Ayuntamiento de Zaragoza: www.zaragoza.es/


Actuaciones ya celebradas

18:15 Encendido de la Navidad en la Plaza del Pilar.

19:30 Exhibición de patinaje. Asociación de patinadores

12:00 Títeres de cachiporra. Teatro Arbolé.

19:00 ¿Qué hay al otro lado? Lü de Lürdes.

12:00 Alboroto. Almozandia Teatro. Espectáculo de animación música en directo, canciones y grandes títeres.

19:00 Música en Blanco y Negro- Soniarte y Sara La Piedra.

19:00 La Parranda Sentimiento Canario. Casa de Canarias en Aragón.

19:00 Asociación Cultural Ecuatoriana El Cóndor

20:00 Asociación Cultural Raíces Andinas de Bolivia en Zaragoza.

19:00 Sentimiento Andaluz, Zarcillo y Pasión Flamenca.

18:30 Soniquete Flamenco

12:00 Buscamos piratas. Asociación Ilógica. Infantil

18:00 Diego Meléndez

11:00-14:00 Circomotik. Almozandia Teatro. Familiar

12:00 La Tronca de Navidad. Contraje Producciones. Familiar

19:00 Los cracks del 29.

12:00 Carbonilla. Asociación Ilógica. Familiar

19:00 Asociación Sociocultural Peruano-Aragonesa Jarana.

Martes 10 diciembre

19:00 Hogar extremeño

Miércoles 11 diciembre

19:00 Coro Aljafería

Jueves 12 diciembre

19:00 Dance in Christmas

Viernes 13 diciembre

19:00 Coro Rumano Candela

11:00-14:00 Creación de zambombas. GRATUITO. Carpa frente a la Lonja.

12:00 Los duendes de la Tronca. Tachán Teatro.

19:00 Carolina y los Alisios.

Domingo 15 diciembre

12:00 Una Navidad de cuento. Lü de Lürdes.

19:00 Christmas Jazz Band. Viki Lafuente.

Lu de Lurdes

Lunes 16 diciembre

19:00 Tubancicos

Martes 17 diciembre

19:00 Jotas a cargo de raíces de Aragón.

19:00 Grupo Rociero Aromas del Rocío.

19:00 Federación de Coros de Aragón. 

20:00 Honoris Tuna de Aragón.

12:00 Amor de cuentos. Teatro Arbolé.

¡Cuentos… cuentos…! ¡Vendo cuentos! Así pregona su fantasiosa mercancía el personaje de “La Niña que riega la Albahaca y el Príncipe Preguntón” de Federico García Lorca, una de las historias que se representan en este “Amor de Cuentos”. Los títeres representan también la fábula de “Historia de Burros”, el curioso caso del “Culete rebelde” de Omar Pompeyo y se disfrazan de piratas en “La Princesa del mar de la Trola”.

19:00 Villancicos Maracaibo.

Amor de cuentos
Amor de cuentos

12:00 Cuentos navideños. Roberto Malo.

El autor nos contará historias navideñas con teatro y títeres.

19:00 Jotas a cargo de Raíces de Aragón.

19:00 Coro de Amici Musicae Infantiles. 

12:00 Cuentos con sabor a luna. Chispandora.

¿A qué sabe la Luna? A nata… a mousse… a queso… a cuentos … a palabras
entrelazadas… ¡A música! Dicen que del cielo cayó una semilla azul y de las
profundidades de la tierra creció un árbol mágico con la única ilusión de poder
alcanzar la Luna. Creció y se hizo fuerte. Mientras crecía en sus ramas se
quedaron atrapados cuentos con sabor a Luna.
Cuentan que en sus ramas vive un fantasma juguetón y un hombre que no tenía
sonrisa

19:00 El gabinete de los sueños extraviados. Binomio Educación y teatro.

Un curioso lugar donde van a parar los deseos que no llegan a su destino… porque se pierden… porque hemos deseado demasiadas cosas a la vez… porque no eran deseos muy claros…

Una selección de cuentos que nos hablan de los deseos en unas fechas en las que todos damos y recibimos “nuestros mejores deseos”. Cuentos tiernos, alegres, optimistas, divertidos, alocados, ingeniosos.

19:00 Gran Thurston. Festival Zaracadabra. Magia para todos los públicos en un entorno incomparable.

Gran Thurston

19:00 Momentos mágicos. Festival Zaracadabra. Con Dani Danielo.

12:00 Garabato y cuchufleta en busca del tesoro. Charraire Cuenteras.

Hoy Garabato y Cuchufleta se adentran en una gran aventura.

19:00 Nochevieja Clandestina. Academia Virginia Bernabéu.

12:00 Aireando Letras. Chispandora. Para peques desde 3 años

Se pueden cazar las palabras? No solo podemos cazarlas, sino que además, podemos reciclarlas. Podemos poner palabras a nuestras emociones y darle la vuelta a lo que las demás personas opinen sobre nosotras. Un espectáculo que da visibilidad a la igualdad de género, desigualdad y desarrollo personal, emociones, inclusión social desde el lenguaje no verbal, mediante un enlace común: La empatía. Tres historias cargadas de elementos llamativos y visuales que invitan a participar activamente desde el primer minuto.

19:00 Tote «El entreverao» y los Rumberos de Alquiler. 

19:00 Federación de coros de Aragón

00:30 Orquesta de Nochevieja.

19:00 Cada cuál a su ritmo. Tachán Teatro. Familiar

Porque cada ser tenemos un rítmo y por eso podemos decir que no tod@s vamos al mismo tempo. ¿cuál es el tuyo?

Además, ¿sabes cuándo comenzó la música, el primer ECO que se conoce? ¿Y cómo son los rítmos de otros seres?

¡Te esperamos!

Comparte:
colegio moliere