
Os dejamos un listado con alguno de los Belenes que podremos visitar en estos días por toda la ciudad. (Seguimos ampliando este artículo, si conoces más Belenes, puedes enviarnos la información)
Plaza del Pilar
Desde el 29 de noviembre de 2024. El belén más grande de España hecho con figuritas a tamaño real. Para su montaje, se emplean 1700 árboles y plantas y está considerado una de las principales atracciones de la navidad zaragozana. Más info: https://conpequesenzgz.com/2024/11/fechas-especiales-belen-y-v-muestra-navidena/
Y dentro de la Basílica del Pilar también encontraremos un belén justo detrás del altar en el que se ubica la Virgen del Pilar. El acceso es gratuito en horario de apertura de la Basílica.

Museo Goya
(En Espoz y Mina 23) Belén goyesco y napolitano. Hasta el 22 de diciembre de 2024
Un belén único, napolitano y goyesco, formado por más de 200 piezas. La particularidad de esta representación es que se recrean varias escenas que Francisco de Goya realizó en los cartones para tapices.
Se puede visitar de martes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 20h y los domingos 24 y 31 de diciembre de 10 a 14 h.
Colegio el PIlar Maristas en el Actur
Hasta el 20 de diciembre se puede visitar el Belén de Barriguitas, sí, de las muñecas antiguas. En horario de lunes a jueves de 9 a 17.45h y los vienres de 9 a 16.45h

Alma Mater Museum. Belén Napolitano
Pza. de la Seo. Desde el 6 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025.
Este museo, ubicado en la Plaza de la Seo, instala año tras años su Belén Napolitano en la recepción. La entrada es gratuita y los encargados del museo realizan una breve explicación del belén a las 10:30 y 17:30h, a partir del 10 de diciembre y hasta el 3 de enero de martes a viernes.
Iglesia de San Pablo,
se podrá visitar desde el 20 de diciembre y hasta el 6 de enero. Horario, de martes a viernes de 10 a 12:30 y de 18 a 19:30 h. Día 25, 1 de enero y 6 de enero: De 11:30 a 12:30 h. Y de 18:00 a 19:30h.
Pero antes, tenemos las Jornaditas de Belén en San Pablo. Las Jornaditas deben su nombre a las etapas (jornadas) del viaje que hicieron la Virgen María y San José desde Nazaret a Belén en los días previos a la venida al mundo del Salvador. Se representan mediante escenas que cambian a medida que va avanzando el tiempo, y culminan con los pasajes evangélicos del nacimiento del Mesías y la adoración de los Magos; así pues, reflejan el Adviento y la Navidad por orden cronológico.
En esta ocasión HASTA EL 10 de diciembre tendremos expuesta la escena de la salida de Nazaret, posteriormente una de las paradas en el camino, y del 20 de diciembre al 7 de enero una escena doble: el nacimiento de Jesús en Belén y la Epifanía. El autor de las imágenes y la escenografía, todo ello de inspiración napolitana, es Víctor Carazo, imaginero zaragozano del barrio de San Pablo.
Belén de Ibercaja en pza Paraíso.
Desde el 6 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025.
Uno de los belenes más conocidos de la ciudad. Este nacimiento renacentista recrea paisajes y tradición aragonesa. Está En las oficinas centrales en Plaza Paraíso con Constitución y cuenta con más de 200 piezas, algunas de ellas procedentes de los prestigiosos talleres de Olot. Se puede ver desde fuera a cualquier hora.
Además, también se puede admirar de cerca en el siguiente horario: del 23/12/24 al 05/01/25. De lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas.
El Belén Ibercaja, que nació en 1945, es uno de los más grandes de la capital aragonesa y tiene una bonita historia solidaria. Ibercaja mantiene este trasfondo solidario a través de las visitas guiadas y una actividad de voluntariado en la que los trabajadores del Banco participan acompañando y trasmitiendo la historia y curiosidades del Belén a los niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Esta actividad de voluntariado tendrá lugar 18 de diciembre.
Horario de visitas al interior: consultar
Patio de la Infanta
Tenemos un Belén que podemos visitar todos los días de 11 a 14h y de 17 a 21h y festivos de 11 a 14h (Patio de la Infanta, Fundación Ibercaja, San Ignacio de Loyola)

Belén de Santa Engracia
La basílica también cuenta con su Belén, que podemos visitar hasta el 6 de enero de 9.30 a 13h y de 18 a21h
Museo del Fuego y los Bomberos
En la entrada del Museo del Fuego está ya instalado el belén. Un nacimiento en el interior de un casco de bomberos.
Casa de Amparo.
En calle Predicadores 96. Uno de los más tradicionales vuelve esta Navidad para que podamos visitarlo. Desde el 16 de diciembre.
Estará abierto al público del 16 de diciembre al 6 de enero en horario de 10h a 14h y de 16h a 20h. Para visitas de grupos o colegios hay que pedir cita previa llamando al 976724949
Mercado central
Del 6 de diciembre al 5 de enero de 2025. Se podrá ver con estos horarios: del 6 al 22 de diciembre, de 11 a 14h. el 23 de diciembre al 5 de enero, de 11 a 14 h y de 17.30h a 20h (24 y 31 de diciembre, solo por la mañana). Cerrado los días 25 de diciembre y el 1 de enero y los domingos.
El Belén Monumental recoge un centenar de figuras y se puede visitar en la parte baja del Mercado Central.

Zona Joven Casablanca
Belén de Playmobil que se puede visitar con entrada libre del 14 de diciembre al 5 de enero. De martes a domingo de 16.30h a 21h y los sábados de 11 a 14h. Zona Joven Casablanca, en plza de la Ermita (tel información 976 72 60 09)
Algodonera Platero
Ya está instalado en su escaparate de la calle Mendez Nuñez. Un clásico ya que puedes ver desde el escaparate
Belén de Belloso
Desde noviembre al 5 de enero de 2024. De lunes a sábados de 9:45 a 13:45 y de 16.45 a 20.00. Cerrado los domingos.
Este belén ubicado en la Plaza del Pilar se encuentra dentro de la tiende Belloso, especializada en artesanía religiosa. Un belén con movimiento que no puedes perderte.

Hogar de Mayores Valdefierro (IASS).
Belén artesanal realizado por los socios. La entrada es libre. Calle Federico Ozanan 2 (más info en el 976752744) Desde el 5 de diciembre y hasta final de Navidad

Banco de sangre de Aragón
Tienen un belén de Playmobil en el hall, que se puede visitar libremente. (Calle Ramón Salanova, 1)
Centro comercial Augusta
Belén Playmobil de Click Aragón.
Se puede ver hasta el 8 de enero del 2025. Está en la planta baja.
Belén en CaixaBank
En pza Aragón, ya está instalado y se puede ver desde fuera

Colegio Escolapias Calasanz
Se podrá visitar el Belén los días hasta el 20 de diciembre.
Horario: de 9 a 13h.
La entrada es libre.

Hogar San José de las Hermanitas de los ancianos desamparados.
Otro belén que podéis visitar es el de Hogar San José de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados con entrada libre con estos horarios:
Lunes a sábados:
Mañanas de 10:30 a 12:30h
Tardes de 17:00 a 19:00h
Domingos y festivos:
Mañanas de 11:15 a 12:30h
Tardes de 17:00 a 19:00h
Este Belén tras la pandemia se restauró y modificó por completo.
Museo del Origami Zaragoza
De martes a sábados de 10:00 a 14:000 y de 17:00 a 21:00. Domingos y festivos de 10:00 a 14:30h.
En el museo de Origami, EMOZ, en el centro de Historias hay dos belenes expuestos en el pasillo de la entrada al Museo. Lo más llamativo de este belén es que está realizado con papel.
Y en el interior del museo, una expo de belenes.
,
Belén en Calle Figueras
Un Belén de un particular, Luis Samper, que poco a poco ha ido haciéndose hueco en los listados de Belenes para visitar. Está en la calle Figueras 37 y se puede visitar de 17.30 a 20h
Fuera de Zaragoza también tenemos el Belén de Aquagraria con Playmobil (más info aquí), el del Pueblo Viejo de Belchite (https://conpequesenzgz.com/2023/11/fuera-de-zaragoza-un-belen-en-tiempos-pasados-belchite/), el Belén artesanal de Muel, el solidario en Cabañas de Ebro (más info aquí) o la ruta de Belenes de Tarazona y el Moncayo: conpequesenzgz.com/2021/11/fuera-de-zaragoza-ruta-de-belenes-por-tarazona-y-el-moncayo/
La Caixa. En oficinas centrales, en Pza Aragón. Escaparate, montado por la asociación Amigos del Belén de Zaragoza. También tienen otro más pequeño en el escaparate de su oficina de la calle Costa. Visible desde el exterior.


Para acabar, os dejamos aquí uno de los belenes de la Casa de Amparo. En 2020 no se pudo visitar por la pandemia, pero sí tuvieron uno expuesto, hecho a mano integramente por una de sus residentes, Victoria Gonzalez. Os dejamos unas imágenes para que podáis disfrutarlo virtualmente




Hermanitas de los Ancianos Desamparados, Avda San José 14. Horario de 10.30 a 13 h, y de 17 a 19 h. Desde el 9 de diciembre hasta Reyes