
,
• Fecha: 6 de julio de 2024
• Descripción: Para el sábado 1 de julio proponemos un viaje al pasado, a la XXII Feria de los Oficios Perdidos de Lituénigo. En las faldas del Moncayo. En esta cita veremos una gran demostración de oficios que se desarrollaban hace cincuenta años e incluso más. Para los peques como si fuera la prehistoria!
Conoceremos cómo era la siega y la trilla, oiremos albadas y podremos admirar cómo trabajaban los artesanos.
Las calles de la localidad de Lituénigo son escenario de todas estas actividades y demostraciones entre las que veremos por ejemplo:
-En el Fronton: Hilanderas, confección de piales y calcetas, colada con ceniza, jabones naturales, colchón de lana, echaculos de sillas y encaje de bolillos, esparto y palma
– En la Plaza del Castillo: Herrería, adobas y ladrillos, leñadores y herrador equino. También Photocall
– Calle de San Blas: Esquilador, corral, molino de mañiz, quesos artesanos, cervezas artesanas, cañivero. Trabajos en madera, rincón de l’aragones, y juegos tradicionales aragoneses
– Plaza de la Iglesia. Museo del labrador, cestería de mimbre y junco, alfareros, trabajo en barro, artesanía del cuero, albarcas, maestros de escuela y punto de información
– Calle San Miguel. Orfebrería, Mondongueras, picador de juncos y elaboración de escobizos. Expo de fotos. Bar
– Plana de la cuesta de la fregadera. Carbonera y cocinero y taller de malabares.
– Barrio bajo, calle Zarzuela, bodega, lutier, tonelero, colmenero, bomberos de época, soplador de vidrio, remedios tradicionales, artesanos de la madera.
Itinerante, podremos ver al alfilador, estañador, alguacil, aguador, joteros, gaiteros, dulzaineros y tamborileros.
Los artesanos que participan son en su gran mayoría gente del pueblo y que se dedica aún a estos oficios (o lo hicieron sus antepasados). Los habitantes de la localidad sacan además las ropas de los baúles y retrocedemos con ellos a tiempos pasados.
Programa
ComienzO a las 10h, con el pregón en la Pza del Castillo y bajada al campo a realizar la siega y la trilla
El pregón de este año será a cargo de Eugenio Monesma.
12h Taller de aprendizaje de malabares
13.30h sorteo de Cesta en pza Iglesia
14h cierre de puesto
14.15 Albadas de mediodía en la plaza
18h Reapertura puestos
18h Taller malabares
20.30 Albadas y encendido de la carbonera
20.45 Sorteo cesta
21h Clausura de los puestos
21.30 Degustación (con ticket)
22h Música celta con el grupo LUGH
Una excelente excusa para la excursión del fin de semana. ¿No?
Lituénigo está a solo 90 km de Zaragoza.
• Lugar: Lituénigo
• Precio: Gratuito
• Organiza: Ayto. de Lituénigo
• Más información: 976 649 250 Feria de los oficios perdidos