[Museos] Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza
• Fecha: Permanente. De lunes a sábado salvo festivos.
SEMANA SANTA 2023: Abierto 3, 4, 5 8 y 10 de abril de 11 a 14h. 6 y 7, cerrado.
• Descripción: Desde finales de 2015 tenemos en Zaragoza un nuevo espacio expositivo que seguro hará las delicias de los peques más curiosos, el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza.
,
La entrada es gratuita. Está situado en el Paraninfo, y se compone de dos colecciones:
la Colección de Paleontología y la Colección Longinos Navás.
,
La Colección de Paleontología nos hará viajar por la historia de la vida: desde la aparición de los primeros organismos pluricelulares hace 540 millones de años hasta la actualidad, a través de los más de 250 fósiles que componen la exposición.
El recorrido de la visita sigue la línea del tiempo geológico, de manera que el visitante puede conocer los distintos grupos de organismos que han poblado el planeta a lo largo de su historia y revelar la respuesta a preguntas tales como ¿qué es un fósil?, ¿cuál es el trabajo de los paleontólogos?, ¿cómo era un paisaje hace 330 millones de años? O ¿cuáles fueron los últimos dinosaurios?
.
A través del pasillo de la Evolución llegamos hasta la Colección Longinos Navás y nos enseña conceptos claves sobre los procesos que dan lugar a la evolución de los organismos y cómo los investigadores a lo largo de la historia han ido revelando su funcionamiento.
.
La Colección Longinos Navás reunida y clasificada por el naturalista jesuita que le da nombre nos introduce en cómo sería un gabinete naturalista del siglo XIX, cómo se clasifican los animales, qué diversidad de formas de vertebrados existen en la actualidad y nos ilustra sobre el mundo de los insectos. La colección se compone de más de 400 piezas que incluyen animales naturalizados procedentes de todo el mundo, invertebrados, esqueletos, herbarios y una espectacular colección de insectos.
Nueva colección de minerales
Desde enero de 2023 tenemos una nueva colección para visitar. Minas y minerales de Aragón. Un proyecto de ciencia ciudadana que irá creciendo con el tiempo.
Más de 50 ejemplares procedentes de diferentes minas de las tres provincias aragonesas distribuidas en tres módulos. También se explican generalidades sobre los minerales como su definición, sus propiedades y su clasificación, por medio de una veintena de ejemplares de distintos lugares del mundo.
Visitas guiadas:
Actualmente el Museo nos ofrece visitas guiadaspara grupos para hacer una visita completa y en profundidad. Esta visita tiene un aforo limitado a 25 personas y hay que inscribirse (es de pago, dependiendo de la configuración del grupo). En horarios de mañana, de lunes a viernes de 10 a 12.30, y los sábados a las 11 y a las 12.30. Se puede reservar en el 976 762 096 (horario de oficina), o en el email museonat@unizar.es
Exposición temporal.
Además siempre hay exposiciones temporales en la sala Odón de Buen.
Exposición actual:Einstein y la ciencia aragonesa. Del 10 de marzo al 1 de juliode 2023
Una expo que conmemora los 100 años de la visita de Einstein a nuestra ciudad.
En 1923 Einstein viajo a España, visitando la capital aragonesa del 12 al 14 de marzo, retrasando por unos días su vuelta a Berlín y celebrando su 44 cumpleaños en la ciudad. La expo se distribuye en dos espacios diferentes, la sala Odón de Buen (Museo de Ciencias Naturales) y sala Jorge Cocci (Biblioteca General Universitaria).
En la muestra expuesta en la sala Odón de Buen del Museo de Ciencias Naturales, se describirá brevemente su vida, algunos de sus extraordinarios descubrimientos, instrumental científico de la época y su paso por Zaragoza. La investigación realizada para esta exposición ha contado con el apoyo de las familias de algunos de los científicos que fueron testigos de su visita como Antonio de Gregorio Rocasolano, Manuel Lorenzo Pardo, Jerónimo Vecino o Casimiro Lana Sarrate. Esto ha permitido descubrir nuevos datos de la visita, comprender su importancia y contextualizar la realidad de este acontecimiento.
.
• Edad recomendada: todas las edades
• Lugar: Edif. El Paraninfo. Pza. Paraíso 4
• Horarios: de Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Sábados de 11 a 14h y de 17 a 20h (En Navidades y verano cerrado por las tardes)
Horario de verano: Del 1 al 9 de julio de 10 a 14h y de 17 a 20h. Del 11 al 31 de julio de 10 a 14. Agosto, del 16 al 30, de lunes a viernes de 10 a 14. Cerrado del 1 al 15 de agosto
Usamos cookies en nuestro website para ofrecer una experiencia relevante para ti. Haciendo click en “Acepto”, consientes el uso de las cookies. ¡Gracias!
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.