

Ya tenemos aquí las vacaciones, y como todos los años ya andamos buscando plan.
Para un día, para dos o para todos. Y lo más afortunados que puedan coger vacaciones, para toda la semana (os recordamos aquí el calendario escolar). Este año además de buscaros planes en nuestra provincia y nuestra comunidad, hemos hablado con amigos de otras webs del territorio nacional, para que nos recomienden algunos planes en sus zonas.
Quién mejor que las webs locales para informarnos de primera mano de los mejores planes de su zona.
Vamos a hacer el repaso. Seguro que os da más de una idea para organizar estos días.
Primero nos vamos cerquita, a La Rioja. Aquí El balcón de Mateo nos da dos ideas, una en Logroño y otra en Arnedo
LA RIOJA
Adéntrate en una cueva medieval: la Cueva de los Cien Pilares de Arnedo
Arnedo, a hora y media de Zaragoza (a la altura de Calahorra más o menos) alberga en su subsuelo un lugar misterioso: la Cueva de los Cien Pilares. A través de un laberinto de galerías y estancias, con techos sostenidos por los pilares que le dan nombre podemos hacer una visita de lo más curiosa.
Estas casa cueva (porque para eso sirvieron) tienen origen medieval, y estuvieron habitadas hasta los años 40 del siglo pasado.
Para hacernos idea de cómo se vivía aquí está el centro de interpretación. Para visitar estas cuevas hay que reservar la visita. (7€)
Más info sobre las cuevas y cómo reservar, aquí: la Cueva de los Cien Pilares


Casa de las Ciencias
La siguiente parada que nos recomiendan desde el Balcón de Mateo es la Casa de las Ciencias. Ya en Logroño, y junto al río Ebro. A la que podemos llegar dando un paseo y cruzando uno de los puentes sobre el río.
Este es un centro dedicado a la divulgación de la cultura de la ciencia y la tecnología a través de exposiciones que se van programando y otras actividdes. Como demostraciones científicos o con talleres y cursos. Además de visitarlo por dentro, el recorrido continúa por el parque exterior donde encontramos “el jardín de las ciencias” con varios experimentos para sorprender a los más peques (y a nosotros)
Abre de martes a domingo incluidos. Para ver las actividades programadas en el momento de vuestra visita podéis consultar este link: Casa de las ciencias


Si estamos por esta zona en vacaciones, podemos complementar la escapada con una de las visitas en familia a las Bodegas Valdemar, a cinco minutos de Logroño. Tenéis aquí toda la info:
Cómo ir a la Rioja desde Zaragoza.
Estamos muy cerquita y podemos ir en coche, bus o tren.
Más info sobre Logroño en nuestro blog, en el post que hicimos cuando visitamos la ciudad de la mano de El Balcón de Mateo.
GALICIA EN FAMILIA
Nuestra siguiente parada es en el Norte. Nos vamos hasta Galicia con Vigopeques.
Como somos muy de secano nos ha recomendado una vista con mar: las Islas Atlánticas.
Nos cuenta Begoña de Vigopeques que ir a Galicia y no visitar una de las Islas Atlánticas es como visitar Paris y no ver la Torre Eiffel. No tienen por que ser las Islas Cies (donde está una de las playas más bonitas del mundo) las protagonistas de nuestra ruta, nos aclara, La Isla de Ons es muy recomendable también. Ambas son las más conocidas y concurridas por lo que es necesario solicitar cita previa si viajas a ellas en Semana Santa, pero también tenemos la Isla de Sálvora y Cortegada, que se pueden visitar sin cita previa e igualmente son paradisíacas, con el encanto que tiene lo menos conocido y por tanto menos masificado.
Además, en determinadas épocas hay actividades y rutas especiales para hacer en familia. Hay que preguntar en el punto de información.
Mas info y cómo solicitar la visita en www.vigopeques.com/islas-cies


Nuestra siguiente visita gallega es el Castro de Santa Tecla en A Guarda, ya casi casi en Portugal. Un lugar lleno de historia. ¿Sabéis lo que es un castro?
Galicia destaca por sus castros, poblados fortificados en los que nuestros antepasados se refugiaban de los posibles ataques. Normalmente se encuentran situados en zonas altas por lo que sus vistas suelen llamar la atención, uno de los más espectaculares es el Castro de Santa Tecla en A Guarda, que se puede visitar en cualquier época del año. Si subes andando es gratuito, si subes en coche la entrada es simbólica de 1 euro, en Semana Santa y verano ofrecen visitas guiadas gratuitas, alguna incluso teatralizada.
Además en A Guarda hay más cosas por ver. Y comer. Se conoce como la Capital de la Langosta. Más info sobre A Guarda


Cómo ir a Galicia desde Zaragoza. En coche ir a Vigo son unas 8 horas de viaje. También tenemos la opción directa de los trenes Alvia, o el Tren Hotel que sale de Barcelona y para en Zaragoza para seguir hasta Galicia. Otra opción, viajar en Ave a Madrid y allí cambiar de tren o coger un avión
MADRID
Dejamos el norte y nos vamos al centro de la Península, a Madrid. Una opción genial para cualquier época y estación. La oferta de actividades es muy variada a lo largo del año y además hay muchos puntos turísticos para visitar
Desde allí, Mamá tiene un plan nos ha recomendado dos planes que tienen muy buena pinta y que no conocíamos.
Experiencias inmersivas: Klimt y Magallanes. Las experiencias inmersivas están muy de moda y entendemos por qué. Ahora mismo, existen varios espacios en Madrid dedicados a ellas. Nuestros favoritos son el Espacio Delicias, detrás del Museo del Ferrocarril y el recién inaugurado MAD, en Matadero Madrid.
En el primero de ellos podrás vivir en primera persona la primera vuelta al mundo que cambió la historia, la de Magallanes y Elcano. Pasearás por las calles de la Sevilla del siglo XVI y escucharás hablar a la gente de aquella época, justo antes de la partida de la Nao Victoria. En alta mar vivirás la aventura a bordo del histórico barco, como si formaras parte de la tripulación. Y también vivirás el momento de la llegada a tierra y todas las aventuras que la nueva exploración te deparará. Entradas aquí
El segundo, el MAD abre sus puertas con la producción basada en la obra de Gustav Klimt, muy apta para visitar en familia. La obra del pintor simbolista os envolverá con sus dorados y vivos colores a través de proyecciones inmensas, experiencias en 3D con gafas de realidad virtual y herramientas interactivas. Además, el espacio cuenta con actividades para que los peques aprendan a través del juego. Toda la información en www.madridartesdigitales.com
Más museos ideales para ir con niños: mamatieneunplan.com/museos-con-ninos
Madrid es la ciudad de los teatros por excelencia. La oferta es muy grande. También para los más pequeños, como Los Luchana.
Teatro familiar en los Luchana. Si hay un teatro con espectáculos familiares de primera calidad que nos encante, son los Teatros Luchana, en la zona del metro Bilbao. Si echamos un vistazo a la programación de Luchana Kids no sabremos por qué espectáculo decantarnos. “Nora y el Dragón” es una comedia familiar musical que mezcla la interacción de actores, títeres y grandes muñecos y está recomendada para niños a partir de 4 años. Cuenta con música en directo, compuesta por el gran compositor y director de orquesta Gaby Goldman, director musical de Billy Elliot, West Side Story o Matilda. El espectáculo envuelve al público en un mundo de fantasía, con las aventuras que se desarrollan en escena. ¡Ah! Y el vestuario es una preciosidad, lleno de brillo y color. También nos encanta “Jack y las habichuelas mágicas” o “Tararí y Tatán”. Su web, www.luchanakids.es.
Más sobre las funciones en estos teatros en la web: www.mamatieneunplan.com/


Tenéis más información para visitar Madrid en familia también en el post que hicimos para el blog de una de nuestras visitas a la capital lasmamasde.conpequesenzgz.com/visitando-madrid-con-los-peques
Cómo llegar a Madrid. Zaragoza está muy bien comunicada con Madrid con un buen número de trenes diarios. También por autobus o con nuestro coche (2.30h más o menos)
TOLEDO
Esta es recomendación nuestra. La incluimos porque acabamos de estar en la presentación de la nueva temporada de Puy du Fou, el parque temático de historia en Toledo. A cinco minutos de la ciudad de Toledo y a 55 minutos en coche desde Madrid.
Un parque en el que a través de espectáculos y con la ambientación del recinto viajamos a varios episodios de nuestra historia. Un plan más que apetecible para ir con niños. En el blog os lo hemos contado con más detalles: lasmamasde.conpequesenzgz.com/puy-du-fou-en-familia-temporada2022


MURCIA
Seguimos viaje, bajamos un poquito hacia el sur y llegamos hasta Murcia. Aquí nuestras amigas de Agenda Menuda nos han preparado una pequeña selección de planes más que interesantes. Y es que la Región de Murcia ofrece muchos planes. Podemos conocer sus ciudades y admirar su rico patrimonio cultural o disfrutar de la naturaleza, practicando deportes como el senderismo, rutas en bici o descensos fluviales y recorrer su costa cálida llena de playas de fina arena dorada. ¿Vamos?
Salinas de San Pedro.
Un plan para disfrutar de la naturaleza.
Al norte del humedal más importante de esta región se encuentra el Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar. Gracias al buen estado de conservación es un valioso lugar de nidificación y paso migratorio de numerosas especies de aves como el flamenco. Aquí podremos recorrer a pie o en bicicleta, los espectaculares paisajes resultantes del desarrollo de actividades tradicionales en armonía con el entorno, como la pesca en “Las Encañizadas” y la explotación salinera. Para conocer el Parque Regional a fondo nos recomiendan comenzar por el Centro de Visitantes “Las Salinas”, donde maquetas, juegos, pantallas táctiles y audiovisuales acercan a la familia a sus valores naturales, culturales y paisajísticos. También podremos realizar una yinkana fotográfica donde los peques aprenderán mientras se divierten.
¡Y nos podremos bañar!
Más información en agendamenuda.es/parque-regional-salinas-y-arenales-de-san-pedro-del-pinatar


Castillo de Lorca
Uno de los planes que más nos gusta es el de visitar castillos allí por dónde vayamos. Y aquí tenemos uno por visitar: el de Lorca.
En el Castillo de Lorca, conocido como la Fortaleza del Sol, los más pequeños podrán vivir la Edad Media a través de actividades como la visita a sus torres, murallas y aljibes o participando en las visitas teatralizadas en familia, donde un caballero cuenta los secretos de este centenario lugar. Dentro del recinto amurallado se encuentra una sinagoga única en Europa por los restos que conserva. Y para reponer fuerzas, tras la visita, podrás tomar algo y descansar en Las Caballerizas del Castillo, ubicado en el patio de armas de la fortaleza.
Más información en www.agendamenuda.es/castillo-de-lorca


Cómo llegar a Murcia. De Zaragoza a Murcia capital hay unas 5 horas y media de coche. No tenemos ahora mismo posibilidad de ir en tren en trayecto directo.
MÁLAGA
Continuamos viaje y bajamos más al sur, pero seguimos en el Mediterráneo. Nos vamos a Málaga.
Aquí nuestros compis de La Diversiva nos han preparado esta selección de planes en la región.
Aventura Amazonia en Marbella (Málaga
Un parque de aventuras que cuenta ya con 11 años de andadura. Es además el parque más grande de sus características de toda Andalucía. Este parque tiene también sede en los Pirineos en Villanúa.
Una opción de ocio familiar al aire libre y que permite sentir la naturaleza de cerca mientras realizas una gran variedad de actividades en tirolinas, puentes colgantes, pasarelas, redes… Hya nada menos que 103 juegos diferentes y 24 tirolinas. Una de ellas, tiene 250m de recorrido.
Es adecuado para peques desde 4 años y hasta adultos.
Más información en ladiversiva.com/aventura-amazonia-marbella-diversion-en-familia-en-la-naturaleza


Aventura en la Cueva del Tesoro del Rincón de la Victoria
Para acabar este recorrido nos vamos a una cueva. Un lugar único en la Costa del Sol, la Cueva del Tesoro del Rincón de la Victoria (Málaga), anteriormente conocida como la Cueva del Higuerón.
Tiene nada menos que una longitud de 500 metros y es muuuy antigua. Parece ser que tiene su origen en el periodo Jurásico. Los peques van a alucinar con las historias que tiene esta cueva que es una de las tres cuevas de origen marino que existen en todo el mundo y la única en Europa, situándose las otras dos en Asia y América Central.
Además cuenta la leyenda que aún alberga un tesoro. Sin duda, una buena opción para visitar en familia.
Para visitarla hay que sacar las entradas con reserva anticipada. Más información en La Diversiva


Cómo llegar a Málaga desde Zaragoza. En coche son 8 horas y media de viaje. Tenemos tren directo a la ciudad de Málaga, con varias opciones diarias.
Y hasta aquí nuestro viaje hoy. Prometemos volver pronto con más ideas. Para Semana Santa, o para el verano. ¡Que está ya a la vuelta de la esquina y nos va a pillar sin plan!