El dolor y las heridad que sí se ven


• Fecha de la próxima charla: 15 de marzo de 2023
• Descripción: La Asociación Aragonesa Pro Salud Mental(ASAPME) organiza, con la colaboración de Fundación Ibercaja, la segunda edición del ciclo de conferencias: “Salud mental infantojuvenil”, que se desarrolla todos los meses.
Las autolesiones en adolescentes y su relación o no con el suicidio, será el próximo tema del Ciclo Salud Mental Infantojuvenil de ASAPME. Isabel Irigoyen, psiquiatra y coordinadora de la Estrategia de Prevención del Suicidio en Aragón, Eduardo Fonseca, psicólogo y profesor, y Pilar Cutando, psicóloga infantojuvenil de ASAPME, participarán en la conferencia: “Autolesiones. El dolor y las heridas que sí se ven”.
La conferencia dirigida a la comprensión y reflexión sobre conductas desadaptativas, derivadas de una desregulación emocional durante la infancia y la adolescencia.
En esta ocasión, contamos con
Pilar Cutando. Graduada en Psicología. Master en Psicología General Sanitaria y Máster en Neuropsicología. Compagina el trabajo clínico en población infanto-juvenil, con la atención psicológica a personas que han sido víctimas de delitos sexuales. En la actualidad trabaja en la Oficina de Atención a las víctimas de los Juzgados de Zaragoza, además de formar parte del equipo del Teléfono de atención al menor en situación de riesgo por Acoso escolar de Aragón. Asimismo, realiza intervención psicológica en el Departamento Infanto-Juvenil de ASAPME e imparte formaciones específicas para diferentes entidades y organizaciones.
Isabel Irigoyen. Psiquiatra en el hospital Clínico de Zaragoza desde hace 20 años y fue designada en 2020 por el Gobierno de Aragón para coordinar la primera Estrategia de Prevención del Suicidio en la comunidad.
Eduardo Fonseca. Doctor en Psicología por la Universidad de Oviedo y Profesor Titular en la Universidad de La Rioja (UR). Actualmente es Vicerrector de Investigación e Internacionalización en la UR e investigador principal del Programa Riojano de Investigación en Salud Mental (PRISMA). Ha publicado más de 150 artículos científicos en revistas nacionales e internacionales con factor de impacto. Ha coordinado varios libros entre los que destacan “Tratamientos psicológicos para la psicosis”, “Manual de tratamientos psicológicos. Adultos” y “Manual de tratamientos psicológicos. Infancia y adolescencia” publicados en Ediciones Pirámide. Ha recibido diferentes premios y reconocimientos científicos a nivel nacional e internacional como, por ejemplo, el premio Extraordinario de Doctorado, el Premio TEA Ediciones de Evaluación Psicológica o el Galardón a la Trayectoria Científica del Colegio Oficial de Psicólogos. Es editor asociado de revistas científicas de psicología: Psicothema, Adicciones, Revista Psicodidáctica, Plos One, Frontiers Psychology o Papeles del Psicólogo.
Ibercaja Patio de la Infanta acoge este evento
Se ofrecerá un ESPACIO DE CONCILIACIÓN donde se atenderá a peques. Para solicitarlo deberás llamar antes del día 13 de marzo al tfno 976532499 y comunicarlo.
• Hora: 19h
• Lugar: Patio de la Infanta, San Igancio de Loyola 16
• Precio: gratuito, con inscripción
•Más información e inscripciones aquí www.fundacionibercaja.es/
(Se pueden ver las videoconferencias aquí https://www.youtube.com/@ASAPMEAragon.

