[Libros] Feria del Libro de Zaragoza 2023

La cita con la feria en 2023 será del 3 al 11 de junio en el parque José Antonio Labordeta (Parque Grande). Más info proximamente

feria del libro
Cartel de Miguel Frago

• Fecha: del 4 al 12 de junio de 2022

• Descripción: Un año más, vuelve la Feria del Libro, este año será en el Parque Grande José Antonio Labordeta.

El paseo de San Sebastián acogerá las casetas, y tendremos también actividades en el Quiosco de la Música.
El pregonero de esta edición de 2022 será Antonio Altarriba
 
65 casetas con 48 expositores de 12 librerías y 30 editoriales nos traerán libros al parque. Una cita que este año es ya sin restricciones de aforo nuevamente.
Además de las formas de los autores, tendremos un buen número de actividades para peques, en familia y para mayores durante toda la semana.
 
PROGRAMA
 
Sábado, 4 de junio
11:00 h. Pregón de la Feria del Libro de Zaragoza 2022. Por el escritor Antonio Altarriba.
Lugar: Quiosco de la Música del Parque Grande.
12:00 h. Cuentacuentos con Mario Cosculluela. El Patronato de Bibliotecas de Zaragoza nos propone Cuenteando, un espectáculo de narración oral en el que Mario Cosculluela nos sorprende con malabares, ilustraciones y libros inverosímiles. Entrada libre.
Lugar: Quiosco de la Música del Parque Grande.
18:30 h. Taller de cómic gigante. Con Xcar Malavida. ¿Podemos dibujar un cómic entre veinte personas? Si tenemos un papel gigante y al experto Xcar Malavida, todo es posible. Participa en esta historia colectiva para toda la familia.
Público familiar hasta 20 personas. Duración,90′. Entrada gratuita con inscripción.
Lugar: Quiosco de la Música del Parque Grande.
 
20:30 h. Los Twangs. Concierto. El grupo zaragozano que mejor predica el rock’n’roll, el surf y el garage desde hace diecinueve años, fue también ganador del premio al mejor fanzine en el Salón del Cómic de Zaragoza en el año 2021 con un trabajo que mezclaba música y viñetas. En la Feria del Libro celebraremos esta conexión con un concierto.
Lugar: Quiosco de la Música del Parque Grande.
Domingo, 5 de junio
11:00 h. Fallo del I Premio AVANZA de microrrelatos Historias del autobús – Feria del Libro de Zaragoza
Lugar: Quiosco de la Música del Parque Grande.
 
11:30 h. Taller de títeres reciclados. Con Títeres sin cabeza. Taller en el que niños y niñas realizarán sus propios títeres con materiales que utilizan a diario: envases de yogur, botellas de plástico, papeles…En este taller pueden aprender a reutilizar los objetos cotidianos y convertirlos en personajes. Público infantil -de 6 a 10 años- hasta 20 personas. Entrada gratuita con inscripción.
Lugar: Quiosco de la Música del Parque Grande.
 
13:00 h. Consejos para días azules, de Paula Ramos. Presentación de la tercera obra de la trilogía de la autora, acompañada por Andrea Izquierdo.
Lugar: Quiosco de la Música del Parque Grande.
 
18:30 h. Taller Secuencia Imprevista. Ilustración con Josema Carrasco. En este taller crearemos una pequeña gran historia: a partir de un dibujo inicial, cada uno de los participantes irá aportando textos, diálogos e ilustraciones de forma que crearemos una secuencia creativa y original. Actividad para el público de todas las edades hasta 25 personas. Entrada gratuita con inscripción.
Lugar: Ouiosco de la Música del Parque Grande.
 
Lunes, 6 de junio
18:30 h. El camino de los cuentos. Cuentacuentos con Sandra Araguás. La autora noS ofrece una sesión de cuentacuentos creada con cuentos de tradición oral, entre ellos, El castillo de Chuchurumbel. Entrada libre.
Lugar: Quiosco de la Música del Parque Grande.
 
19:30 h. La maleta de Paco Paricio. Paco Paricio, fundador de los Titiriteros de Binéfar, recorre el mundo con su maleta y de ella salen innumerables historias y personajes que ha ido encontrando a lo largo de sus viajes.
Nos acompañan sus títeres en este cuentacuentos. Entrada libre
Lugar: Quiosco de la Música del Parque Grande.
 
Martes, 7 de junio
11:00 h. Un cuento, una sonrisa‘. Cuentacuentos con la Asociación Aragonesa de Escritores. Como es tradicional, la Asociación Aragonesa de escritores visita a los niños hospitalizados en el Hospital Miguel Servet.
Participan con sus obras las autoras Isabel Paricio con Zazezi te ayuda a dormir, la ilustradora Rocío Bonilla con ¿De qué color es un beso? y María Pilar T. Callizo con “Arturo, el caqui” y ” El dinero silvestre”.
Lugar: Aula Hospitalaria del Hospital materno Infantil Miguel Servet.
Además, para los niños y niñas hospitalizados en la especialidad de oncopediatría del mismo hospital las escritoras grabarán los cuentacuentos en vídeo.
 
18:30 h. ¿Qué hace una ilustradora? Vera Galindo comparte sus trabajos. La ilustradora Vera Galindo comparte su trayectoria como creadora e ilustradora con el alumnado del Centro Sociocomunitario de la Fundación Adunare en el barrio de Oliver.
Lugar: Caseta 42. Actividades Feria del Libro.
 
20:00 h. Pelea de Gallos con Batallas del Parque. Freestyle en estado puro con referentes como Mera GDH, Ander 2K, Zyko GDH, Harko o Akar que improvisarán con los libros, el público y los títulos favoritos de la Feria del Libro. Entrada libre.
Lugar: Quiosco de la Música del Parque Grande.
 
Miércoles, 8 de junio
18:30 h. Un elefante caminaba, taller de ilustración infantil con Hola Monstruo. Los autores Israel Gómez y Mariela Cisneros son los creadores de Hola Monstruo, la editorial con personajes para los más pequeños. Con formas geométricas y diferentes juegos, los más pequeños crearán sus obras. Actividad para niños a partir de 3 años. Entrada gratuita con inscripción.
Lugar: Quiosco de la Música del Parque Grande.
 
19:30 h. ¡Eco, Eco!, cuentos ecológicos. Cuentacuentos con Daniel Tejero y Roberto Malo. Dos simpáticos barrenderos, al limpiar las calles de su ciudad nos descubrirán las múltiples historias que esconde la basura.
Juntos, nos embarcarán en una aventura en la que conoceremos la verdadera historia de Don Bigote Quitamanchas o el mágico mundo de la Bruja Cleta… la bruja que viajaba en bicicleta. Cuentacuentos con mensaie. Entrada libre.
Lugar: Ouiosco de la Música del Parque Grande.
 
20:30 t. Homenaie a la Rada Panchovska (1940-2022). La poeta, traductora y editora búlgara tuvo contacto con Aragón desde la fundación de la Casa del Traductor de Tarazona Lugar: Quiosco de la Música del Parque Grande
Jueves, 9 de junio
18:30 h. Josu Diamon, libros y vídeos. El youtuber, escritor y colaborador de diferentes editoriales, Josu Diamon, está cosechando gran éxito con su trilogía sobre relaciones y viene a presentarnos Un cóctel en Chueca.
Lugar: Caseta 42. Actividades Feria del Libro
Viernes, 10 de junio
18:00 h. Mlguel Gane. Recital de sus poemas. Posteriormente, firmará ejemplares de su obra.
Lugar: Quiosco de la Música del Parque Grande.
 
18:30 h. El verano sin nombre con el Club de Lectura de la Fundación Adunare. Para finalizar el curso, el Club de Lectura de la Fundación Adunare cierra su recorrido literario del curso 2021/2022 con una sesión sobre la obra El verano sin hombres, de Siri Hustvedt.
Lugar: Caseta 42. Actividades Feria del Libro.
 
19:00 h. Roma soy yo, de Santiago Posteguillo. El autor presenta su última obra en una conversación con lectoras y lectores. Le acompaña el escritor José Luis Corral.
Lugar: Quiosco de la Música del Parque Grande.
 
20:30 h. Lecturas con la Asociación Aragonesa de Escritores. Autoras y autores de la AAEE leerán textos realizados para la Feria del Libro de Zaragoza. Participan: Pilar Aguarón Ezpeleta; Elena Laseca; Belén Mateos; Fran Picón; José Antonio Prades; Pilar Guzmán; Pablo Delgado; Diana Montañés; Pilar Hernandis; Carlos Reula; Salvador Berlanga; Amparo Belmonte; José Ignacio del Diego Lajusticia; Carlos Tundidor y Carlos Reula.
Lugar: Quiosco de la Música del Parque Grande.
 
Sábado, 11 de junio
11:30 h. Crea la portada de tu libro. Taller con Ricardo Vicente. Un libro debe llamar la atención a primera vista, con su portada. ¿Sabes cómo hacerlo? El título del nombre y del autor, las mayúsculas y minúsculas, las ilustraciones o las formas geométricas..nos inspiraremos en el ilustrador Rivero Gil, en la Bauhaus o en Le Corbusier para crear nuestras portadas. Actividad para público familiar hasta 20 participantes. Entrada gratuita por inscripción.
Lugar: Quiosco de la Música del Parque Grande.
 
12:00 h. Caperucita Feroz y el Lobo de la Lámpara, cuentacuentos con Charraire Cuenteras. Un cuentacuentos para resolver un rompecabezas. El mundo de los cuentos clásicos se ha alborotado y ahora tenemos que recomponerlo para recuperarlos!. Público infantil. Entrada libre hasta completar aforo.
Lugar: Caseta 42. Actividades Feria del Libro.
 
13:00 h. Taller cosplay. Elaboración de una ilustración manga paso a paso. Basado en la obra Backhome, sus creadores Tony Caballero y Sergio Hernández impartirán un taller práctico y divulgativo con cosplayers profesionales que servirán de modelos para las ilustraciones. Entrada gratuita con inscripción.
Lugar: Quiosco de la Música del Parque Grande,
 
19:30 h. Homenaje a Angel Guinda (1948-2922). Las letras aragonesas rinden homenaje al poeta Angel Guinda. Participan Antón Castro; Estela Puyuelo, Alfredo Saldana; Tere Irastortza; Rafael Lechonskl; Celia Carrasco, Marla José Sáenz; Mariano Castro; Altana Monzón; Manuel M. Forega; Reyes Guillén; Rícardo Dlez, Paz Guerrero; Josema Carrasco, Belén Mateos y Magdalena Lasala.
Lugar: Quiosco de la Música del Parque Grande
20:30 h. Dubadú Big Band. Concierto. Esta banda nació en el año 2004 para contagiarnos el entusiasmo que sienten por la música cada uno de sus miembros, a través de un repertorio que incluye grandes clásicos desde Glenn Miller a Fran Sinatra, pasando por Hervie Hancock, Henri Mancini, y sin olvidar arreglos de temas de la Eur Wind and Fire, The Blues Brother y Clifford Brown.
Lugar: Quiosco de la Música del Parque Grande,
 
Domingo, 12 de junio
12:30 h. Batalla de Dibujantes. Si te gusta dibujar y quieres batirte en duelo con otros dibujantes, no te pierdas esta batalla. El tiempo y los temas para dibujar, serán tus grandes retos. Máximo 30 personas. Taller para público familiar. Entrada libre con inscripción previa.
Lugar: Quiosco de la Música del Parque Grande.
 
12:30 h. Coro juvenil Amici Musicae. Este es un coro sin escenario, así que no los esperes. Serán todos los participantes del coro quienes te sorprenderán mientras visitas la Feria del Libro.
 

• Edad recomendada: todas las edades

• Lugar: Parque Grande José Antonio Labordeta.

• Horario:

  • De lunes a viernes, de 18h. a 21.30h.
  • Sábados y domingos, de 11h. a 14h. y de 18h. a 21.30h.

• Organiza:  Comisión permanente del libro de Zaragoza.

Participan  Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Zaragoza

• Más información www.feriadellibrodezaragoza.com

PROGRAMA DE FIRMAS:

Podeis consultarlo en la web de la Feria del Libro. Podremos ver a autores de Literatura Infantil e Ilustradores como Sandra Araguás, Pepe Serrano, David Guirao, Ana Alcolea, Olga de Dios, Edu Flores, Israel Gómez, Ignacio Ochoa, David Viñuales, Daniel Foronda, Mariela Cisneros, etc

Comparte: