[Talleres] Día de los derechos de la infancia y la adolescencia. Torrero

• Fecha:  del 14 al 18 de noviembre de 2022

• Descripción: Este mes celebramos la Semana de los Derechos de la Infancia, y en el barrio de Torrero tenemos actividades sobre el tema.

Todos los días del 14 al 18 tendremos juegos y talleres en varios puntos del barrio.

El lunes en el Potrero, el martes en el centro cívico, el miércoles en el parque de la Paz, el jueves en el centro cívico, en el anfiteatro y el viernes en la plaza.

El 18 de noviembre, viernes, de 16:30 a 18:30h en la plaza de la Memoria Histórica srá el acto principal y se leerá el manifiesto. acompañado de cabezudos, batucada y cantajuegos para todos los públicos 

 

• Edad recomendada: todas las edades

•Horario: de 16.30 a 18.30h

• Precio: gratuito

• Lugar: Torrero. Varios puntos

• Organiza:  Junta municipal de Torrero junto con centros, asociaciones y entidades del barrio

• Más información: junta-torrero@zaragoza.es

 

Sobre esta celebración, os dejamos las palabras de los organizadores:

“El 20 de noviembre de 1989, gobiernos de todo el mundo, ONG´s y otras instituciones, acordaron el texto final de la Convención sobre los Derechos del Niño, instaurándose este día como el día mundial para llamar la atención sobre la situación de los niños y niñas más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a la población de la importancia de trabajar en pro de los buenos tratos.

Los recursos que trabajamos con la infancia y adolescencia de Torrero, como venimos haciendo años atrás, no hemos querido perdernos la oportunidad de sumarnos a la iniciativa mundial de ofrecer actividades sociales y culturales que promuevan el bienestar y la fraternidad entre la infancia y adolescencia del barrio. Por ello, hemos organizado una serie de intervenciones lúdicas bajo el nombre de “Semana de los derechos de la infancia y adolescencia”, en las que se realizarán juegos y talleres con el fin de dar a conocer cuáles son estos derechos, recordando así, la importancia de trabajar en la consecución del bienestar y desarrollo de los más pequeños.

Por todo ello y dando voz a todos esos niños, niñas y adolescentes que no quieren que se les oiga, sino que se les escuche, QUEREMOS MANIFESTAR:

  • La importancia de trabajar de manera conjunta y desde nuestro entorno, para defender el cumplimiento de los Derechos de la Infancia como medida de protección a su pleno desarrollo
  • Que es fundamental que los niños y niñas se sientan reconocidos y partícipes como parte importante de la ciudadanía
  • La denuncia de los abusos y el maltrato hacia los niños, niñas y adolescentes en cualquiera de los ámbitos señalados
  • La necesidad de reconocimiento de la educación no formal y las actividades de ocio y tiempo libre como esenciales en el desarrollo evolutivo de la infancia y juventud
  • El esfuerzo por visibilizar las desigualdades, el acoso, el maltrato o la discriminación que sufre este segmento de la población

Con la esperanza de que el 20 de noviembre no sea únicamente un día señalado en el calendario, seguiremos luchando y trabajando.

Comparte: