

• Fechas: permanente
• Descripción: El centro de Historias de Zaragoza es un espacio cultural que alberga permanentemente exposiciones, el Museo de Origami (EMOZ) y diversas actividades culturales.
Situado en la zona de la Madalena, y junto al parque Bruil es un lugar de visita obligada para residentes y turistas. Aquí estaba el antiguo solar del convento de San Agustín.
La entrada es gratuita (la entrada al EMOZ son 3€ o 2 € reducida)
EXPOSICIONES ACTUALES
Real Fábrica de Tapices, 300 años de Historia
Hasta el 7 de mayo de 2023. ¡¡PRORROGADA!!, estará hasta el 25 de junio, debido al éxito de visitas.
Más de 100 piezas, entre tapices, alfombras, reposteros, documentación gráfica del archivo histórico de la Real Fábrica de Tapices, utensilios para fabricación y restauración de textiles, fotografías y carteles explicativos, entre las que se incluyen cerca de 20 relacionadas con el pintor aragonés Francisco de Goya.
Hay visitas guiadas los miércoles a las 19,00 horas, y los domingos a las 11,00 horas. 976 721 885
Brujas
Hasta el 4 de junio de 2023
La caza de brujas es uno de los episodios más crueles de la historia de la humanidad. Entre los siglos XV y XVIII, en pleno Renacimiento, se produjo en Europa un consenso social por el que todas las mujeres eran potenciales brujas y se sentaron las bases sociales y jurídicas
para legitimar miles de ajusticiamientos en la hoguera o en la horca.
Algunos de los hechos mas relevantes de la caza de brujas ocurridos en Europa tuvieron lugar en los Pirineos
A través 67 imágenes la exposición BRUJAS sigue el hilo de la Historia y construye un mapa visual evocador de los hechos y los lugares claves de la caza de brujas en los Pirineos, identificando símbolos, tradiciones y estigmas con el objetivo de destruir viejos
estereotipos y dignificar la memoria de ellas. La autora utiliza la luz, elemento clave de la fotografía, para desmontar el relato que ha contribuido a desacreditar a estas mujeres. Pero sus imágenes no eluden lo inhóspito y navegan por el pensamiento mágico de una época y una población que debía relacionarse con una naturaleza salvaje que no siempre comprendía.


• Horario: de martes a sábado de 10 a 14 y de 17 a 21h., Domingos y festivos de 10 a 14.30h. Lunes cerrado.
• Lugar: Pza San Agustín 2
• Contacto centrodehistorias@zaragozacultural.com y en el 976 721 885