[Pilar 22] La Ofrenda

Fecha: 12 de octubre de 2022

La cita mas tradicional y esperada de los Pilares vuelve a su formato tradicional.

Inicio, a las 6.45h

El manto de la Virgen de este año estará confeccionado con flores de color rojo, al igual que la Cruz de Lorena, que será también roja sobre un óvalo blanco para resaltarla.

la ofrenda del pilar

Ucrania es este año el país invitado en la Ofrenda de Flores, y la Asociación Ucraniana de Residentes en Aragón como representante de este país acompañará a la bandera floral que se instalará en el manto durante las primeras horas de la Ofrenda.

El listado completo de los grupos inscritos se puede consultar en este pdf, haciendo click aquí

– El acceso principal de los grupos es por el paseo de la Independencia

Fuera de los lugares de acceso no está permitido introducirse en la Ofrenda en ningún punto del recorrido.

PASOS DE PEATONES

Se han establecido pasos de peatones para poder atravesar el desfile en los siguientes puntos:

Pº de la independencia (C/ Albareda con C/ Bruil); Edificio de Correos, Sanclemente, Plaza de España, Coso, 33, Plaza de Sas, Lonja (Don Jaime I) y plaza del Pilar para acceder a la Puerta Baja de la Basílica.Asimismo, varios habrá varios puntos en la callle de don Jaime I: a la entrada desde el Coso, puerta de la Iglesia de Sam Gil, San Jorge, Espoz y Mina – Calle Mayor

PARTICIPANTES INDIVIDUALES

  • Los participantes individuales deben acudir a los accesos reservados para ellos (Plaza de Sta. Engracia y La Lonja) números 8 y 10 respectivamente.

  1. Acceso 10: Paseo Echegaray-Don Jaime I hasta la Plaza del Pilar, abierto desde las 7:05 horas hasta las 14:45 horas.
  2. Acceso 8: Plaza de Santa Engracia-Pº Independencia-Coso-Don Jaime I-Plaza del Pilar, abierto desde las 7:00 hasta las 13:30 horas.
  3. desaconsejable entrar entre las 9.30 y las 13.30 horas, cuando se produce la máxima concentración de oferentes y puede haber mucha demora
  4. desde las 07.05 hasta las 09.35 horas, el acceso de participantes individuales número 7 se combinará con el paso de grupos, entre ellos, de enfermos y acompañantes.
  5. Los participantes individuales no pueden unirse a los grupos

GRUPOS:

– Los grupos asociados seguirán el siguiente trayecto: plaza de Santa Engracia (o Sanclemente) – Pº de la Independencia, plaza de España, D. Jaime I y plaza del Pilar. Este mismo recorrido quedará disponible para los demás grupos según las necesidades del momento para agilizar la marcha.

– Se precisa la colaboración del responsable del grupo para ejercer un control que evite la incorporación de participantes individuales: el uso de elementos identificativos (etiquetas, pegatinas, tarjetas) de los miembros del grupo es una ayuda que facilita la incorporación al desfile de la Ofrenda.

Se mantiene el acceso preferente a los grupos por el paseo de la Independencia y, paralelamente, existe un acceso para atender también desde el mismo paseo a los participantes individuales desde las 7.00 hasta las 13.30 horas desde la plaza de Santa Engracia (acceso 8) por el paseo y la calle de Don Jaime I, hasta la plaza del Pilar.

Además tendremos Ofrenda Aérea y Ofrenda Fluvial

Desde el Ebro llegarán tambien flores para la Virgen del Pilar. Un

OFRENDA FLUVIAL

08:50 H. Las embarcaciones salen desde el Embarcadero de Vadorrey en dirección al Embarcadero del Náutico.

En primer lugar veremos la falúa de Iberflumen, única en esta ocasión por hallarse las demás en reparación, que saldrá en dirección al Embarcadero del Náutico.

Acompañarán piragüistas, remeros, kayak y otras embarcaciones menores de diversos clubes.

09:10 H. Llegada de todas las embarcaciones al Embarcadero del Náutico y desembarcarán.

Se organizarán en desfile y accederán a la Plaza del Pilar para realizar la Ofrenda a partir de las 09.35 horas

OFRENDA AÉREA

El Real Aeroclub Zaragoza realiza la ofrenda floral aérea, si el tiempo lo permite, entre las 13.00 y las 15.00 horas. La hora final dependerá de las condiciones del viento y de la participación de los aviones del Ejército del Aire. Las tres avionetas pilotadas por instructores y pilotos realizan varias pasadas y atraviesan la plaza del Pilar y desde ellas, a una altura de 1500 pies y a una velocidad de 100 nudos (182 Km/h) se arrojarán pétalos de rosa como ofrenda. Veremos tres modelos diferentes de la escuela: PIPER 28-181 Archer II, CIRRUS S1222 y una acrobática rusa Yak 52.

Los aviones F-18, que participan tradicionalmente en el desfile de la Fiesta Nacional en Madrid, podrían intervenir de nuevo este año en la Ofrenda de Flores 2022 a su regreso a la base de Zaragoza, sobre las 11.50 horas.

Comparte: