[Museos] Palacio de Sástago. Exposiciones.

El Palacio de los Condes de Sástago es uno de los espacios culturales de Zaragoza que hay que visitar. Acoge exposiciones temporales durante todo el año, con entrada gratuita.

Ubicación: Calle del Coso 44

Horario:

  • De martes a jueves de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.
  • Viernes y sábados: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00
  • Domingos y festivos de 11:00 a 14:00.
  • Lunes cerrado.

Visitas guiadas

visitas guiadas a sastago

Exposición actual: 1982-2022. 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Aragón

Fechas: hasta el 22 de enero de 2023

Descripción: Una expo organizada por la Diputación de Zaragoza y el Gobierno de Aragón para conmemorar el 40 aniversario del autogobierno.

Horario: de martes a sábado, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00, y domingos y festivos, de 11.00 a 14.00

A través de documentos, fotos, vídeos y objetos, la exposición explica las raíces de la identidad aragonesa, las reivindicaciones autonomistas, el proceso de elaboración del Estatuto y su desarrollo posterior.

El espacio expositivo se divide en distintos ámbitos dedicados a explicar las distintas iniciativas de aragonesismo cultural y político.

El visitante también revivirá la constitución en 1983 de las primeras Cortes de Aragón, herederas de la institución medieval del mismo nombre, y la recuperación de la figura del Justicia. Además, la muestra repasa los símbolos de la Comunidad (la bandera, el escudo, el himno y la celebración del 23 de abril como día de Aragón).

Cada uno de esos ámbitos se ilustra con fotografías históricas, audiovisuales, portadas de periódicos, carteles políticos y electorales y objetos simbólicos como una cabina de voto de los inicios de la democracia, un escaño de las primeras Cortes de Aragón, una cabeza de dinosaurio hallada en Teruel, un sepulcro del monasterio de Sijena o una maqueta del pabellón puente de la Expo 2008. A la salida también habrá un ‘photocall’ en el que los visitantes podrán fotografiarse al frente de una gran manifestación en defensa de la autonomía.

Por último, en la galería de arquillos del palacio de Sástago puede verse una selección de fotografías que ejemplifica la evolución de la provincia de Zaragoza en los 40 años de desarrollo del Estatuto desde diversos puntos de vista: la mejora de los servicios en los pueblos gracias al apoyo de la Diputación de Zaragoza –a mediados de los noventa todavía había pueblos sin teléfono–, la educación, la sanidad, el patrimonio, el medio ambiente…

VISITAS GUIADAS

Visitas guiadas

El palacio de Sástago de la Diputación de Zaragoza ofrece visitas guiadas para todos los públicos tanto a la exposición como al palacio. Las plazas son limitadas, por lo que es necesario reservar en el correo reservaspsastago@gmail.com.

Los horarios de las visitas son: de martes a sábado a las 11.30 al palacio y a las 12.30 a la exposición. Por las tardes, a las 18.30 al palacio y a las 19.30 a la exposición. Domingos y festivos: a las 11.30 al palacio y a las 12.30 a la exposición. El aforo máximo es de 25 personas máximo.

A las visitas para adultos hay que sumar una actividad pensada en exclusiva para los más pequeños. La actividad infantil se realiza los sábados a las 18.15. Está pensada para niños de entre 3 y 9 años aproximadamente. Las plazas están limitadas a 10 asistentes. Las reservas podrán hacerse a través del correo electrónico: reservaspsastago@gmail.com y durante el tiempo que se desarrolle la actividad los padres deben permanecer en la sala de exposiciones.

Los participantes de la actividad viajaran en el tiempo hasta la época de Goya, conociendo su figura y su obra mediante la mezcla de colores, tal como el joven Goya tuvo que hacer en su día.

Sobre el Palacio:

El Palacio de los Condes de Sástago es uno de los espacios de Zaragoza que ilustra y fomenta el conocimiento del arte y de su historia entre la ciudadanía, atendiendo a sus diferentes gustos y niveles de exigencia. Fue residencia de reyes como Felipe II o Fernando VII, además de sede de Consejo de Guerra o Capitanía General de Aragón y jefatura de policía.

Está situado en la Calle del Coso 44, en frente del Casino Mercantil y la calle Alfonso I.

En la planta baja se conserva el local comercial “Casa Zorraquino”, famosa por sus chocolates, bombones y guirlache, y ahora ocupado por la tienda de la Escuela Taller de Cerámica de Muel y las publicaciones de la institución Fernando el Católico.

La fachada de la casa está realizada en ladrillo, habitual en los edificios históricos de la ciudad dada la escasez de piedra en la zona.

Dispone de salas de exposiciones temporales, por las que han pasado obras de Picasso, Dalí o Manuel Viola, entre otros muchos, y en las que descubrirás su gran patio renacentista, el zaguán, las escaleras nobles e incluso alguna de sus dependencias y salones, como el Salón del trono. Su biblioteca modernista es una de las joyas del palacete, aunque está cerrada normalmente al público.

Más información sobre el edificio, en http://www.dpz.es/diputacion/nuestro-patrimonio/palacio-de-sastago

Se puede contactar en el 976 288 880 o realizar visitas guiadas, para particulares y grupos de 4 personas como máximo, reservando en  reservaspsastago@gmail.com

Comparte: