[Al aire libre] Disfruta aprendiendo en la Semana de la Ciencia 2022 en Aragón

La investigación e innovación son esenciales para afrontar los retos a los que se enfrenta Aragón. Cambio climático, despoblación, interdependencia o digitalización son algunos de los escenarios a los que hay que hacer frente. Por ello, surge la Semana de la Ciencia 2022. En ella, los centros de investigación y la universidad mostrarán su trabajo con jornadas, actos en la calle, vídeos divulgativos y una carrera popular para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la investigación para hacer frente a los retos del futuro.

Semana de la Ciencia 2022
Semana de la Ciencia 2022

• Fecha: del 7 al 20 de noviembre de 2022.

• Descripción: Aragón vuelve a volcarse con la celebración de la Semana de la Ciencia. Entre los próximos días 7 y 20 de noviembre. Centros de investigación, parques tecnológicos, instituciones y la universidad abrirán sus puertas para que los aragoneses conozcan de primera mano su trabajo y las principales líneas de investigación que están desarrollando.

Aquí tienes algunas de las actividades del programa:

7 DE NOVIEMBRE

¿Qué sabemos de…? Lo viejo es bueno: reposicionamiento de medicamentos

  • Nuria Campillo Martín, Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas

Organiza: Delegación Institucional del CSIC en Aragón y Fundación Ibercaja

Lugar: Ibercaja Patio de la Infanta

Hora: 19:00 h. Asistencia abierta al público general. Son presenciales previa inscripción en https://www.fundacionibercaja.es/actividades/conferencias-y-mesas-redondas/

8 DE NOVIEMBRE

Inteligencia Artificial

  • Pilar Román (Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación)
  • Pablo Pérez (Instituto Tecnológico de Aragón)
  • DIH (Aragón Digital Innovation Hub)

Organiza: Dirección General de Investigación e Innovación en colaboración con el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI)

Lugar: Sede ITA, C. María de Luna, 7, 50018 Zaragoza

Hora: 11:00 h.

semana de la ciencia aragon

10 DE NOVIEMBRE

MIURA en el mercado de los pequeños lanzadores

  • D.Alberto Romero. Strategical Operations Manager de PLD Space.

Organiza: Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA)

Lugar: Salón de actos de la Cámara de Comercio e Industria, C/ Amantes, 17, 44001 Teruel

Hora: 19:30 h. Entrada libre hasta completar aforo

11 DE NOVIEMBRE

El Rincón de la Ciencia UNIZAR

Con experimentos y demostraciones, juegos y retos. Coordinado por la Unidad de Cultura Científica Unizar

Lugar: Mercado Agroalimentario Campus San Francisco, C. de Pedro Cerbuna, 12, 50009 Zaragoza

Hora: 10:00 – 13:00 h.

14 DE NOVIEMBRE

¿Cómo puede cambiar la tecnología espacial las comunicaciones en los Valles Pirenaicos?

  • Roberto Casas Nebra, HowLab Unizar

Organiza: Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA)

Lugar: Reserva Biosfera Ordesa Viñamala, Torla (Ordesa)

Hora: 11:00 h.

En streaming previa inscripción: https://www.itainnova.es/blog/eventos/ciclo-misiones-tecnologicas/

15 DE NOVIMEBRE

El universo. Luces y Sombras

  • Dr. Mariano Moles, Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón.

Organiza: Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA)

Lugar: Salón de actos de la Cámara de Comercio e Industria, C/ Amantes, 17, 44001 Teruel

Hora: 19:30 h. Entrada libre hasta completar aforo

17 DE NOVIEMBRE

Dinosaurios y carbón

  • Dr. Luis Mampel Laboira, Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel – Dinópolis

Organiza: Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA)

Lugar: Salón de actos de la Cámara de Comercio e Industria, C/ Amantes, 17, 44001 Teruel

Hora: 19:30 h. Entrada libre hasta completar aforo

18 DE NOVIEMBRE

Carpa de la Ciencia Aragonesa

– Fotomatón Científico Participativo ¿Qué es para ti la ciencia?

– Información sobre proyectos de ciencia ciudadana

Organiza: Dirección General de Investigación e Innovación

  • Taller: cata de manzana de la Estación Experimental Aula Dei
  • Taller: nanociencia del Instituto Carbo Química

Organiza: Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

19 DE NOVIEMBRE

¡Descubre el Sistema Solar! (Taller + Observación del Sol)

  • Andrés del Pino, Lucía Valdivieso, Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón

Organiza: Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA)

Lugar: Plaza de San Juan, Teruel.

Hora: 12:00 h. La realización de la actividad está sujeta a las condiciones meteorológicas, y no podrá realizarse en caso de que sean adversas al ser al aire libre. Si no es del todo favorable, la actividad se realizará de forma parcial. Actividad abierta a todo tipo de público

20 DE NOVIEMBRE

I Carrera por la Ciencia

Organiza: Universidad de Zaragoza, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA), Centro de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIARAGON) y Gobierno de Aragón

Abierto a toda la ciudadanía mayor de 16 años. Las inscripciones pueden realizarse online a través de la web carreraporlaciencia.es hasta el miércoles 16 de noviembre, o hasta completar el máximo de plazas disponibles

• Edad recomendada: todos los públicos (en función de la actividad)

• Lugar: Aragón

• Organiza: Dirección General de Investigación e Innovación del Gobierno de Aragón

• Precio: actividades gratuitas. ¡Ojo! En algunas es entrada libre hasta completar aforo, pero hay otras para las que se requiere inscripción previa.

• Más información: puedes consultar el programa completo haciendo click aquí

Comparte: