

• Fecha: 28 de mayo de 2022
• Descripción: Recreación histórica de la fundación del monasterio de La Cartuja de la Inmaculada Concepción organizada por la Asociación Vecinal Jerónima Zaporta.
En esta jornada se revivirá cómo construyó el templo gracias a la dotación económica por parte de Alonso de Funes y Villalpando y su esposa Jerónima Zaporta en el siglo XVII, además de recrear cómo era la vida de los monjes cartujos y de la sociedad de la época. La jornada, que comenzará a las 11.00 y se desarrollará a lo largo de todo el día, incluirá visitas guiadas al monasterio y música de la época.
Esta es la segunda edición de esta recreación. En 2021, se celebró ya con gran éxito. Los vecinos de La Cartuja Baja trabajaron durante un año y medio confeccionando los trajes de indumentaria histórica para recrear cómo eran los cartujos de la época y los propios fundadores del templo, así como el séquito y los campesinos para representar la sociedad del siglo XVII.
Una buena ocasicón para conocer este conjunto histórico artístico y Bien de Interés Cultural situado a 5 kilómetros de Zaragoza.
PROGRAMA
MAÑANA:
10:00 h. Inauguración. Apertura de espacios temáticos de grupos y personas.
Exposición de grabados de Mariano Castillo en La Portería.
11:00 h. Taller de reconstrucción histórica: La Orden de los Cartujos, fundación de la Cartuja, construcción y desarrollo.
Profesora: Asunción Urgel
Lugar: Procura (Patio Grande)
11:30 h. Reconstrucción histórica: Bailes del siglo XVII. Plaza España
12:00 h. Visita guiada con participación de los recreacionistas
13:00 h. Taller de arqueogastronomia: La alimentación en Aragón y de los cartujos en el siglo XVII. Plaza España.
14:00 h. Comida de los recreacionistas.
TARDE:
17:00 h. Reconstrucción histórica: Llegada de Alonso de Funes y Jerónima Zaporta. Lugar: Portería, Plaza de España.
17:30 h. Reconstrucción histórica: Firma de la dotación económica y capitulaciones. Lugar: Iglesia.
18:00 h. Concierto de música barroca a cargo de Manuel Guillén, violín. Lugar: Iglesia.
18:30h Taller de reconstrucción histórica,¿Cçomo se vestía en Aragón en el siglo XVII. Lugar: Refectorio.
19:80 h. Representación con reconstrucción histórica: La Cartuja de la Inmaculada Concepción: fundación, construcción y abandono.
Lugar: Refectorio
• Edad: todas las edades
• Lugar: La Cartuja Baja
• Organiza Asociación Vecinal Jerónima Zaporta con la colaboración de la junta vecinal de La Cartuja
• Horario: de 11 a 20h
• Más información: en la página web de la Asociación de Vecinos JerónimO Zaporta.