

• Fecha: del 11 al 13 de marzo de 2022
• Descripción: Vuelve a Zaragoza la Recreación de los Sitios tras el parón por la pandemia.
En estos días recordaremos de nuevo Los Sitios de Zaragoza con la V Recreción Histórica y un mercado Napoleónico.
Para la realización de este proyecto se han vuelto a unir el Ayuntamiento de Zaragoza, la Asociación Histórico Cultural de Voluntarios de Aragón.
Todos los participantes estarán perfectamente ataviados con los uniformes de la época, y portaran sus armas, réplicas exactas y detallados hasta los mínimos detalles. Más de 400 recreadores de 37 asociaciones.
Se construirá un campamento museo que permitirá conocer cómo era en 1808 la vida de civiles y militares, y por otra parte se podrá disfrutar del levantamiento popular contra la autoridad afrancesada y el nombramiento de Palafox como Capitán General.
Éste dirigirá una proclama histórica, así como de la defensa de la ciudad en su Primer Sitio, con los episodios de la Batalla de las Eras, que el 2 de julio y el 4 de agostode 1808 llevaron a la victoria aragonesa. Finalmente, se recreará el segundo asedio y la capitulación y salida honrosa de sus defensores.
Viernes.
Montaje del campamento-museo en el parque del Tïo Jorge. Por la tarde.
Sábado 12
A las 10h se abrirá el campamento y se podrá visitar. (Parque Tío Jorge)
12.00 horas, llegada de Palafox a la ciudad de Zaragoza. Desde el Parque del Tío Jorge hasta el Palacio Arzobispal, desfilando por parque del Tío Jorge, SixtoCelorrio, puente de piedra, Echegaray y Caballero, San Vicente de Paúl, Palafox, plaza San Bruno y plaza de de la Seo.
Una vez llegados al palacio Arzobispal, desde el balcón del edificio, Palafox pronunciará su proclama para incorporarse a continuación al desfile en coche de caballos que proseguirá por las calles de Don Jaime, Espoz y Mina y Alfonso I, hasta llegar a la plaza del Pilar, donde se hará la presentación de los distintos Grupos.(sobre las 13.30 horas).
De 16.00 a 19.00 horas recreación de vida normal en el campamento. Las tropas y los civiles saldrán a las 19h al campo de batalla en el Coso medio (entorno de la Plaza San Miguel y Teatro Principal) . Aquí se representará a las 19.30h el primer Sitio de Zaragoza con las derrotas españolas y el cañonazo de Agustina de Aragón.
La batalla continuará hacia la plaza del Pilar por el Coso y la calle Alfonso. La actividad se cerrará con un homenaje en el puente de Piedra.
Domingo, 13 de marzo
A las 10.00 horas, apertura del campamento y partida a las 11h hacia el Palacio de la Aljafería para la representación del segundo Sitio de Zaragoza (sobre las 12 y hasta las 13.30 aprox).
Recorrido Avda. De los Pirineos, puente de Santiago,
Echegaray y Caballero, Pza. Europa, Calle de los diputados
Sábado 12 de marzo
10:00: PARQUE TIO JORGE Apertura del campamento museo al público (vistas guiadas,
diversas actividades, instrucción… etc.
12:00: Salida del desfile desde el campamento hasta la plaza del Pilar (Sixto Celorrio, Puente de piedra, Echegaray y Caballero, San Vicente de Paúl, Palafox, Pza. San Bruno, hasta Pza. de la Seo. Desde este balcón del palacio Arzobispal Palafox pronuncia su proclama, para a continuación incorporarse al desfile en coche de caballos. Don Jaime, Espoz y Mina, Alfonso, Plaza del Pilar
13:15: Presentación de Grupos en la Pza. del Pilar.
16:00: Apertura del campamento museo al público
19:00 Desfile hacia la batalla.
19:30: Comienzo de la recreación del 1 er Sitio en Cos,o entre Pza. San Miguel y Pza.
España.
20:00: Escena Agustina de Aragón.
20:10 Continuación batalla hacia Pza. del Pilar, por Coso y Calle Alfonso.
Domingo 13 de marzo
10:00: Apertura del campamento museo al público
11:00: Desfile hacia el castillo de la Aljafería (Avda. De los Pirineos, puente de Santiago,
Echegaray y Caballero, Pza. Europa, Calle de los diputados)
12:00: Comienzo de la batalla ( 2º Sitio) en el Castillo de la Aljafería.
13:30: Fin de la batalla.

