• Fecha: del 28 al 29 de abril de 2018 (inauguración del mercado la tarde del 27)
• Descripción: En estos días recordaremos Los Sitios de Zaragoza con la IV Recreción Histórica y un mercado Napoleónico.
Para la realización de este ambicioso proyecto se han unido el Ayuntamiento de Zaragoza, la Asociación de Voluntarios de Aragón y la Asociación Napoleónica Española.
Todos los participantes estarán perfectamente ataviados con los uniformes de la época, y portaran sus armas, réplicas exactas y detallados hasta los mínimos detalles.
El Mercado de napoleónico y el campamento militar de la Recreación histórica de los Sitios de Zaragoza se instalarán en el Parque del Tío Jorge
Además, podremos comprar todo tipo de artesanía, productos de alimentación y habrá tabernas.
Horario del mercado: de 11 a 22.30 h. (se inaugura el 27 a las 18 h)
El programa de la recreación de los Sitios es el siguiente:
Sábado 28:
10:00 h.: Apertura de campamento museo (Parque TÍo Jorge)
12:00 h.: Salida del General Palafox con el pueblo y las tropas, camino del Palacio Arzobispal.
Recorrido: Pza. San Gregorio; c/ Sixto Celorrio; Puente de Piedra; Avda. Echegaray y Caballero; c/ San Vicente de Paúl; c/ Palafox; Pza. San Bruno; Pza. de la Seo.
En la plaza de La Seo se llevará a cabo el discurso de Palafox desde el balcón del palacio Arzobispal. Tras ello, el general se suma a la comitiva con su calesa, prosiguiendo el recorrido.
13:15-13:30 h. Pza. del Pilar, donde se llevará a cabo el acto de presentación de los grupos participantes, así como la interpretación de los himnos de las naciones participantes en Los Sitios de Zaragoza, y el izado de sus banderas correspondientes. Finalizará el acto con una descarga de fusilería.
13:15 h: Presentación de grupos y revista de las autoridades en Plaza del Pilar.
13:30 h: Salva de honor y retirada de los grupos al campamento. (C/ Florencio Jardiel, Puente de Santiago, c/ Palencia hasta llegar de nuevo al Parque del Tío Jorge).
16:30 h: Apertura del campamento museo.
19:00 h: Cierre del campamento museo y salida de las tropas hacia la batalla con el siguiente recorrido: Pza de San Gregorio, c/ Sixto Celorrio, Puente de Piedra, c/ Don Jaime, c/ Coso, girand hacia la izda. dirección plaza S. Miguel.
19:45 h.: Comienzo de la batalla en Coso (entre calle Espartero y Pza. España), Pza España, Coso, Calle Alfonso I, Pza. del Pilar, Paseo Echegaray y Caballero, donde finalizará el combate.
21:00h: Homenaje a los caídos en el Puente de Piedra con el arrojo de una corona de flores al río Ebro.
Domingo 29 abril
10:00 h: Apertura del campamento museo
11:00 h: Cierre del campamento museo y salida de las tropas hacia la batalla.
Recorrido: c/ Fernando Gracia Mazulla, Avda de los Pirineos (por acera lateral), Paseo Echegaray y Caballero, Pza. Europa, c/ Los Diputados, Palacio de la Aljafería.
12:00 h: Comienzo de los combates en los fosos y puente del Palacio de la Aljafería (fachada principal y dos laterales)
13:00 /13:20 h: Fin de los combates y fin del evento